Jelou!
En vivo
A 32 días para la celebración del Carnaval panameño, una de las fiestas más esperadas del año por miles de personas, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura sigue a la expectativa sobre cómo avanza la organización del mismo en la ciudad de Panamá, luego que el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, tomara la iniciativa de realizarlo con el apoyo de la empresa privada.
Para diversos actores, esto es positivo, ya que no se estaría dejando la responsabilidad económica al Estado; sin embargo, aún se está a la espera de la Alcaldía para conocer cómo será el proyecto, a tan pocos días de la hora cero.
Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que está a la espera de ver el planteamiento final y saber si por lo menos se tendrá 1 día de Carnaval en la ciudad.
Le puede interesar: El 'Carnaval de la City' va, anuncia el alcalde capitalino Mayer Mizrachi
También expresó su preocupación por el hecho de que los vendedores informales o microempresarios no puedan realizar sus actividades comerciales durante esta fecha, en la que muchos aprovechan para generar ingresos extras por la cantidad de personas que salen a las calles a disfrutar de las actividades que se realizan en el marco de los carnavales.
“Tendríamos que ver la posibilidad, los permisos y demás que no nos corresponde a nosotros; no hemos visto el planteamiento final, para ver la posibilidad de por lo menos tener 1 día de Carnaval”, expresó Arias.
Arias destacó que ha solicitado al gobierno que, cuando vayan a hacer cancelaciones de esta índole, lo anuncien con mucho más tiempo para que las personas se preparen, debido al impacto que esto genera en la economía, sobre todo para los vendedores comerciales. La solicitud de Arias surge luego de que la Autoridad de Turismo de Panamá anunciara la cancelación del "Carnaval de la City" el pasado 17 de enero y además invitara a las personas a celebrar los carnavales en el interior del país, porque el de la ciudad no se realizaría por falta de fondos.
“Es mentira que una persona que iba a vender carne en palito en Panamá va a poder trasladarse hacia el interior a vender carne en palito, porque allá ya están las personas que tienen sus permisos correspondientes para estos lugares”.
Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, calificó como positiva la iniciativa del alcalde Mizrachi de organizar los carnavales con apoyo de la empresa privada.
De acuerdo con Hoyos, esta iniciativa es cónsona con la situación financiera que vive el país.
Los carnavales serán del 1 al 4 de marzo, y hasta el cierre de esta nota, no se sabe si habrá reinas o cuántos días será, pero se conoce que Mizrachi trata de organizarse a contrarreloj con la empresa privada para realizar esta celebración en la ciudad.
Con información de Jenny Caballero.