Huérfanas
En vivo
Ciudad de Panamá/El Canal de Panamá ha iniciado la Temporada de Control de Inundaciones 2024-2025, un programa que se lleva a cabo cada año durante los meses de mayor lluvia en la Cuenca Hidrográfica del Canal.
El objetivo de estas medidas es prevenir situaciones que puedan amenazar la seguridad de las comunidades cercanas, de los trabajadores y de la infraestructura del Canal.
A pocos días de comenzar noviembre, que suele ser el mes más lluvioso en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, los controles y monitoreos en los reservorios Gatún y Alhajuela revelan que los niveles de agua disponibles se han igualado a los del año fiscal 2022. Este año se registró el máximo histórico de agua en el embalse Gatún, resultado del fenómeno de La Niña.
“Este es un esfuerzo que reafirma nuestra dedicación para garantizar la operación eficiente y segura del Canal. Estas acciones son fundamentales para mantener la navegación en nuestra vía interoceánica y son esenciales para asegurar un suministro de agua suficiente y de calidad para nuestra población”, detalló Ayax Murillo Burgos, gerente de Hidrología del Canal.
Este plan abarca un monitoreo continuo, ajustes en las compuertas y estructuras hidráulicas, y la elaboración de estrategias de emergencia para abordar situaciones críticas.
Así mismo, se llevan a cabo acciones preventivas en la comunidad y en colaboración con diversas instituciones responsables de garantizar la seguridad.
El canal de Panamá mantiene una supervisión activa en la gestión de este recurso natural, colaborando estrechamente con autoridades locales y nacionales para llevar a cabo estrategias que resguarden tanto la infraestructura del canal como las comunidades aledañas.