Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/La Junta Directiva del canal de Panamá aprobó el inicio del proceso de licitación para el desarrollo de la actividad de trasiego de productos energéticos, con el objetivo de complementar y fortalecer el funcionamiento de la vía interoceánica.
Esta iniciativa forma parte del plan de desarrollo sostenible de la ribera oeste del Canal, donde se contemplan nuevas actividades logísticas que respalden el transporte marítimo de mercancías.
La propuesta busca no solo diversificar las operaciones del Canal, sino también consolidar la posición estratégica de Panamá como un hub logístico regional.
🔗Te puede interesar: Canal de Panamá planea invertir $8,000 millones en diversos proyectos de infraestructura
La Administración del Canal, tras un proceso de evaluación técnica y económica de aproximadamente dos años y con el acompañamiento de asesores externos, presentó la solicitud de autorización basada en una propuesta de iniciativa privada.
Esta servirá como base para la licitación, que será estructurada bajo los principios de transparencia y alta competencia, permitiendo la participación de empresas con experiencia comprobada para el desarrollo y operación de un gasoducto.
“Esta decisión fortalece el Canal y garantiza su competitividad y sostenibilidad a largo plazo”, informó la entidad en un comunicado.
El proyecto busca no solo facilitar el comercio marítimo internacional, sino también generar oportunidades de inversión social y aportar al bienestar de la población panameña.