Repetición: Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) destacó que el país atraviesa un momento crucial que definirá el rumbo de sus instituciones, tras una semana marcada por contrastes entre acciones que fortalecen y otras entorno a su Estado de derecho.
En su columna dominical "Cámara opina", el gremio empresarial aplaudió la reciente auditoría de la Contraloría General de la República a Panama Ports Company (PPC) y la subsecuente investigación abierta por la Procuraduría General de la Nación, calificándolas como "acciones oportunas y contundentes" que responden a la exigencia ciudadana de transparencia, fortalecimiento de las instituciones y rendición de cuentas.
Sin embargo, la Cciap expresó su rechazo al proyecto de ley presentado en la Asamblea Nacional que busca otorgar amnistía a personas condenadas, o que puedan ser condenadas, por delitos de corrupción en casos emblemáticos como New Business, Odebrecht y Blue Apple.
"La Constitución es clara: la amnistía aplica exclusivamente a delitos políticos. Intentar extender esa figura a delitos comunes, y peor aún, a casos de corrupción, es un grave atropello legal y moral", señaló el gremio, calificando la iniciativa como "un intento burdo de socavar el Estado de derecho".
El organismo empresarial hizo un llamado al Órgano Legislativo para que rechace de plano esta propuesta, y al Ejecutivo para que no la respalde "bajo ninguna circunstancia", advirtiendo que aprobar tal medida enviaría una señal de "impunidad" a la ciudadana.
En un contexto internacional complejo, particularmente en las relaciones con Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales y estratégicos de Panamá, el gremio reconoció los esfuerzos del Gobierno Nacional para afrontar los retos globales, pero le instó a presentar ante la ciudadanía "una hoja de ruta sobre lo actuado y cómo continuar".
La Cámara indicó que la fortaleza de Panamá no radica en la confrontación ni en el ruido político, sino en el diálogo, en el consenso, en el respeto al multilateralismo, en la defensa firme de nuestras instituciones y la soberanía panameña. La Cciap concluyó su mensaje indicando que "hoy más que nunca, el país necesita justicia firme, instituciones sólidas y una ciudadanía unida".