Repetición - Jelou!
En vivo
La Caja de Seguro Social (CSS) informó que inició la implementación de una estrategia en los servicios de urgencias, que ya ha tenido resultados en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.
El objetivo de la misma es minimizar el hacinamiento y disminuir los tiempos de espera en los pasillos del Complejo Hospitalario.
De acuerdo con Aurora Vernaza, coordinadora nacional de los Servicios de Urgencias, las condiciones en que los pacientes son atendidos han mejorado y ya se cuenta con un plan de gestión de cama oportuna para que, una vez el paciente haya completado todos los estudios, tenga disponible una cama hospitalaria.
Podría interesarle 🔗: CSS inicia programa de sustitución de catéteres para optimizar la hemodiálisis
“Nuestra norma indica que los pacientes deben estar por un máximo de 24 horas en observación en nuestros servicios de urgencias, pero todo depende de la complejidad del caso. Hay algunos que pueden ser egresados de manera rápida en menos de tres horas, que es el tiempo que nosotros estimamos como máximo para atender a los que llamamos los pacientes amarillos”, explicó.
La Cita Única, Consulta Dispensarial y Consulta Externa de Medicina General forman parte de las distintas estrategias para atender a los pacientes verdes (con padecimientos no urgentes), detalló Vernaza.
Entre las instalaciones de salud de la CSS que atienden más pacientes en urgencias están el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos y las policlínicas Dr. José Joaquín Vallarino Z, de Juan Díaz, y Dr. Blas Daniel Gómez Chetro, de Arraiján.
Según la doctora, en estos centros hospitalarios hay una gran cantidad de pacientes "verdes", que tienen patologías no urgentes. "Lo importante es que la población no acuda a urgencias por padecimientos leves, debido a que hay pacientes que demandan la atención”, subrayó.
Los servicios de urgencias utilizan el sistema de clasificación Triage que cataloga a los pacientes de acuerdo a la condición de salud o priorización de la atención urgente. Cuando el paciente tiene una condición muy grave, es un paciente "rojo" y debe ser atendido de inmediato.