Adelantan preparativos del ferrocarril Panamá - David: obra se desarrollará en etapas

El proyecto contempla dividir el trazado en varios segmentos para permitir una mayor participación de compañías locales. Sin embargo, Alejandro Ferrer, presidente de la Capac, señaló que algunas etapas más especializadas, como la tunelación, requerirán alianzas con empresas extranjeras.

Ciudad de Panamá, Panamá/El secretario del Ferrocarril de Panamá, Henry Faarup, presentó este miércoles 2 de abril los detalles del ambicioso proyecto ferroviario que conectará David con la capital panameña, destacando que la construcción se desarrollará por etapas, iniciando el tramo desde Panamá Pacífico hasta Penonomé.

Durante la reunión, se anunció que la próxima semana comenzará la fase de alineamiento, que incluye el estudio de impacto ambiental y el análisis de las propiedades afectadas por el trazado.

"La intención es que los primeros trabajos de obra civil, relacionados con movimiento de tierra y preparación de la terracería, se puedan hacer a través de contratos con empresas panameñas", explicó Alejandro Ferrer, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Te podría interesar: El Reino Unido ofrece opciones de financiamiento para el proyecto ferroviario de Panamá

El proyecto contempla dividir el trazado en varios segmentos para permitir una mayor participación de compañías locales. Sin embargo, Ferrer señaló que algunas etapas más especializadas, como la tunelación, requerirán alianzas con empresas extranjeras. "En temas de puentes de concreto, que son cosas que se han hecho aquí, pienso que las empresas panameñas podrán participar sin ningún problema", añadió el también ingeniero.

Por su parte, Faarup subrayó la importancia de la fase constructiva: "La obra civil es la más demorada y hay que atacarla por diferentes planos. La dividiremos en varias etapas paralelas de 30, 35 o 40 kilómetros por empresa. La empresa panameña debe tener un factor importante en la construcción".

En el ámbito internacional, el Secretario del Ferrocarril informó sobre una importante reunión con autoridades costarricenses para determinar el punto de conexión ferroviaria entre ambos países. También reveló avances significativos en las gestiones de financiamiento.

Faarup detalló que el lunes recibieron una delegación del Reino Unido, con quien mantuvieron una reunión extensa en el hotel de la localidad, discutiendo sobre todo el financiamiento. Agregó que han ofrecido formalmente 5 mil millones de libras esterlinas para infraestructuras en Panamá, pero principalmente destinados al ferrocarril. El Secretario mencionó que otros países han mostrado interés en participar en el financiamiento, como es el caso de la República de Corea, quienes indica han manifestado su interés.

Respecto al mecanismo de financiación, precisó que será un sindicato, dado que es un proyecto muy grande que requerirá varias fuentes de financiamiento, no solo una. El proyecto del ferrocarril Panamá-David constituye una de las obras de infraestructura más ambiciosas del actual gobierno panameño, con importantes implicaciones para la conectividad nacional y regional.

Con información de Yenny Caballero

Si te lo perdiste
Lo último
stats