Aslan
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevó a cabo un taller nacional enfocado en la implementación de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11).
Esta iniciativa busca fortalecer las estrategias de implementación del nuevo sistema y su vinculación con la Política Nacional de Salud, así como con la hoja de ruta para la Transformación Digital del sector salud 2025-2030.
Durante el evento, la representante de la OPS en Panamá, Ana Rivière Cinnamond, destacó que el objetivo principal es mejorar el registro civil y las estadísticas vitales de mortalidad y morbilidad a nivel nacional, un esfuerzo que involucra al Minsa, la Caja de Seguro Social (CSS) y otros organismos clave del sector salud.
Emma Correa, directora de Planificación del Minsa, explicó que esta nueva versión permitirá establecer códigos actualizados para las diferentes morbilidades de la población, lo que facilitará la unificación de criterios y el mejoramiento en la calidad de los datos recopilados.
"Estamos trabajando de manera coordinada con las entidades responsables de recoger las estadísticas vitales, incluyendo la Contraloría General de la República, el Tribunal Electoral y diversas instituciones estatales que conforman la Comisión Técnica Nacional para la Implementación de la CIE-11 en nuestro país", señaló Correa.
Cabe destacar que la Comisión Técnica Nacional para la Implementación de la CIE-11 fue establecida mediante Decreto Ejecutivo en 2001, y continúa siendo el organismo rector para la actualización de estos importantes sistemas de clasificación médica en Panamá.