Año Nuevo Chino: Comunidad china en Panamá celebra la llegada del 'Año de la Serpiente'

Son 171 años de presencia china en Panamá. Una herencia cultural con la que, según el censo, se identifican cerca de 200 mil personas en el país. Este es el año de la serpiente de madera.

Ciudad de Panamá/Con la danza del león y otros rituales tradicionales, iniciaron las celebraciones del Año Nuevo Chino en Panamá, el "Año de la Serpiente de Madera".

La comunidad china en Panamá arrancó sus celebraciones en el Barrio Chino, ubicado en la Avenida B, cerca del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

En la Avenida B también está ubicado el templo chino más antiguo de la ciudad de Panamá, donde el día de hoy cientos de personas asisten para los diversos rituales.

Nota relacionada: Año Nuevo Chino: Millones de personas en Asia celebran el Año de la Serpiente

Celebraciones en el Barrio Chino.
Celebraciones en el Barrio Chino. / Foto: Fabio Caballero.

En las celebraciones tradicionales chinas se marca un período de 40 días antes, durante y después del Año Nuevo Lunar.

Son 171 años de presencia china en Panamá. Una herencia cultural con la que, según el censo, se identifican cerca de 200 mil personas en el país.

Las diversas asociaciones chinas en las provincias también tienen planeadas actividades durante estos días de celebraciones.

Sandra Chin, del Consejo Nacional de la Etnia China, indicó que las celebraciones arrancaron hace 2 semanas, pero el grueso ya arrancó hoy.

Chin invitó a las actividades del domingo 2 de febrero, que es el desfile y feria de Año Nuevo Chino 2025 en El Dorado. Habrá feria, que arranca desde las 7:30 a.m. en las tiendas y en los negocios y especialmente en los restaurantes con descuento.

Si te lo perdiste
Lo último
stats