Repetición - Jelou!
En vivo![Repetición - Jelou!](https://static.tvn-2.com/clip/ec5e3fda-43c7-4b10-a825-8ab96cc02a1e_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un tenso momento se vivió esta tarde en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, en donde se lleva adelante la discusión del proyecto 163 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), luego de que dirigentes sindicales alzaran la voz en protesta por el retraso en el inicio de la sesión.
Se tenía previsto que la sesión en la Comisión iniciaría a la 1:00 p.m., pero, al pasar más de tres horas sin que la sesión comenzara, exigieron respeto y, finalmente, decidieron retirarse del auditorio. Paradójicamente, una vez que abandonaron la sala, los diputados iniciaron la sesión.
🔗Le puede interesar: Panamá y Estados Unidos tuvieron primer encuentro bilateral previo a visita de Marco Rubio
Las quejas y reclamos fueron expuestos ante los diputados Carlos "Tito" Afú, Alaín Cedeño, Ronal De Gracia, Edwin Vergara y Jaime Vargas, que se encontraban presentes en la sala. Sin embargo, la suplente de Crispiano Adames y los tres representantes de la bancada Vamos llegaron con tres horas de retraso, siendo los últimos en incorporarse a la reunión.
Uno de los señalamientos que hizo uno de los sindicalistas era saber en qué consistían los consensos que se querían lograr los diputados.
Los sindicalistas responsabilizaron a los miembros de la comisión de cualquier situación que puede ocurrir a raíz de este proyecto, del cual dijeron que no representa los intereses de la clase trabajadora.
Aseguraron que la clase trabajadora presentó un proyecto que sí representa los intereses del pueblo, pero el mismo no ha sido tomado en cuenta. A los comisionados también se les acusó de legislar a puerta cerrada y de "insultar la inteligencia del pueblo".
"No sigan faltando al respeto", subrayó una de las presentes que esperaba el inicio de la sesión.
La sesión inició a las 4:30 p.m.
Lo que se discute hoy es el consenso de 43 de los 50 artículos del segundo bloque de reformas que trata sobre los asegurados, empleadores, fondos, funcionamiento y gastos de gestión administrativa.
Con información de Meredith Serracín