Caso Cerrado
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Educación (Meduca) arrancó este martes el programa “Estudiar sin hambre”, para beneficiar a más de 100,000 estudiantes en escuelas de 16 regiones educativas del país.
En la cocina de la escuela República de Polonia en San Miguelito se preparó el almuerzo balanceado que recibirían sus estudiantes hoy.
Personal de esta escuela dijo que el primer paso es que sea balanceado y realizado por los dietistas nutricionistas.
Es un tiempo de comida que aporta un 30% de lo que necesitan niños y adolescentes en el día.
Desde el Meduca informan que se están beneficiando zonas comarcales, rurales y urbanas.
La comida es gratuita y muchas madres de familia participaron en la preparación.
En tanto, se hace un cálculo con base a un estudio de mercado, y el promedio de costo del plato por regiones podría ser entre B/.1.89 a B/.2.10.
El menú de hoy en esta escuela estaba compuesto por yuca al moho, ensalada de lechuga con tomate, carne encebollada y la fruta del día que fue banana.
En los almuerzos los niños tomarán agua, pues no se les darán bebidas azucaradas.
A todos los centros educativos que participan en esta primera fase se les proveyó de los utensilios culinarios necesarios, como pesas de plataforma para alimentos, termómetros de cocina, entre otros, mientras que las direcciones de infraestructura y mantenimiento verificaron que los comedores se encontraran en óptimas condiciones para un funcionamiento adecuado.
"Estudiar Sin Hambre" es un programa enfocado en el derecho a la alimentación y a las mejoras nutricionales de los estudiantes de centros educativos inicialmente de zonas urbanas (barrios), rural-campesinos y comarcales, alineado con las directrices nacionales en materia de alimentación saludable.
El programa contempla dar una alimentación equilibrada a los estudiantes compuesta por alimentos como vegetales, frutas, almidones, granos, cereales y proteínas, con platos adaptados a la cultura local y confeccionados por nutricionistas y dietistas que avalan los requerimientos nutricionales necesarios para los estudiantes.
Según el Meduca, el Servicio de Gestión Institucional coordinó con las escuelas de gastronomía de varias universidades para que los estudiantes realicen su práctica profesional en los Servicios de Alimentación Escolar, apoyando al personal existente y a los padres de familia en la preparación de los alimentos.
Con información de Kayra Saldaña