Jelou!
En vivo
Panamá/Los propietarios de vehículos eléctricos del distrito de Panamá no pagarán impuestos de circulación los primeros cinco años, así lo dio a conocer la Alcaldía de Panamá.
La jefa de recaudación de Tesorería Municipal, Ana Polo, afirmó que tiene como objetivo al “Plan Placa Verde", una estrategia para lograr mejores estándares de preservación ambiental en la provincia de Panamá.
“Las placas verdes ya se están entregando y los propietarios pueden hacer el trámite en las oficinas municipales, para inscribir su auto y recibir el beneficio de la exoneración”, informó Polo.
Añadió que, por el momento, se trabaja en afinar las estadísticas, para que la información sobre este nuevo parque vehicular esté registrada en las próximas semanas y se conversa con las empresas que venden autos con esta tecnología para cotejar información.
En el año 2023, la venta de autos eléctricos sumó un total de 371 vehículos, más del 50 % que en el año 2022, que vendió un total de 160 vehículos, cifras de la Secretaría Nacional de Energía (SNE).
Además, en los primeros cuatro meses, se ha reportado un crecimiento de ventas de automóviles eléctricos de 144 unidades, representando un incremento significativo en comparación al año 2023.
Juan Navarro, presidente de la Cámara Panameña de Energía, comunicó en TVN Noticias en días pasados, que los costos de estos vehículos pueden variar, desde 10,000 dólares hasta una cantidad ilimitada; hay montos “accesibles” en todo tipo de marcas y la banca local financia este tipo de vehículos, que cada vez será más fácil adquirirlos.
“Los vehículos, en vez de usar gasolina, usan una batería recargable con una autonomía de unos 300 kilómetros, lo que sería una distancia de la capital hasta la ciudad de Santiago de Veraguas”, aseguró Navarro.
En las casas o en cualquier lugar, las personas pueden tener un cargador que se conecta y así recargar el vehículo; además, se puede recargar a través de paneles solares.
El mantenimiento es aproximadamente un 50% “más barato y sencillo” que los tradicionales; no tienen ninguna pieza de motor de combustión interna, solo la batería y los componentes usuales como llantas, amortiguadores y demás, y la batería tiene una garantía útil de vida de aproximadamente 10 años, indicó Navarro.
Indicó que Panamá está preparada para este tipo de vehículos que tendrá un impacto positivo al medio ambiente y “al bolsillo” de los panameños y mencionó que en todo el país hay más de 170 estaciones de recarga para los autos eléctricos.