Casper
En vivo
Coclé, Panamá/El distrito de Aguadulce ya tiene todo listo para recibir a miles de personas durante los cuatro días de festividades del Carnaval, que prometen ser una de las celebraciones más vibrantes del año. Según lo informado por la Junta Central del Carnaval, los preparativos avanzan a buen ritmo para asegurar que tanto los residentes como los visitantes disfruten de un evento seguro y organizado.
Una de las principales acciones logísticas de esta edición del carnaval es la instalación de 58 cisternas que abastecerán de agua a las diferentes áreas del evento. Desde Calle Arriba hasta Calle Abajo, los carros cisterna estarán distribuidos estratégicamente para garantizar el buen desarrollo de las festividades. Eva Vergara, miembro de la Junta Central del Carnaval de Aguadulce, confirmó que ya se han realizado los arreglos necesarios con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para la operación de estas cisternas.
"Hasta el día de hoy ya tenemos 58 carros cisternas confirmados. Acabamos de tener una conversación con MiAmbiente, donde ya está la resolución lista e igualmente los stickers que se les va a poner a cada carro cisterna. Ya contamos con los permisos para las 58 cisternas", explicó Vergara.
Te puede interesar: Carnaval 2025: más de 400 miembros del Sinaproc estarán en 30 puntos de cobertura en el país
La logística también contempla una importante distribución de kioscos en la zona de la celebración. José Rodríguez, Tesorero de la Junta del Carnaval, detalló que los puestos estarán ubicados a lo largo de la avenida, tanto en Calle Arriba como en Calle Abajo, para garantizar un acceso fácil y ordenado a los asistentes. En toda la avenida habrá 32 kioscos.
Además, la Junta Central del Carnaval de Aguadulce tiene prevista una última reunión con las autoridades de seguridad para ultimar detalles sobre los dispositivos que se implementarán durante los días del carnaval. Este encuentro será clave para coordinar la presencia de efectivos de seguridad y los operativos necesarios para asegurar el bienestar de los participantes.
Con información de Nathaly Reyes