Noticiero Fin De Semana
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/En respuesta al estado de emergencia declarado en la República de Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), adoptó una serie de medidas provisionales para los ministerios y entidades del Estado, según la Resolución DM-0510-2024, publicada en la Gaceta Oficial el 15 de noviembre de 2024.
“Estas acciones tienen como objetivo mitigar los efectos de los desastres naturales y prevenir nuevos impactos ambientales en el país”, destaca un comunicado de la entidad.
Agrega la nota que la resolución establece que todas las direcciones nacionales y regionales de MiAmbiente deberán colaborar en la atención de los eventos catastróficos, de acuerdo con sus competencias. “Esta colaboración incluye la coordinación con otras instituciones, los municipios y la sociedad civil para implementar acciones enfocadas en la reducción de los efectos negativos y la prevención de desastres ambientales futuros”.
Entre las principales disposiciones de la resolución, se ordena la tala y poda necesarias, así como la extracción por saneamiento ambiental de la madera caída debido a los desastres. Estas actividades deberán ser registradas y contar con las autorizaciones correspondientes para su transporte y manejo, de acuerdo con las normativas establecidas.
Asimismo, se dispone que todas las actividades, obras o proyectos que se acogen a la evaluación de impacto ambiental deben ser documentadas, incluyendo una descripción detallada de la actividad, el ministerio o institución responsable y su ubicación. En algunos casos, el Ministerio podrá requerir medidas adicionales de mitigación ambiental para minimizar los efectos negativos a largo plazo.
La resolución también establece medidas especiales para cuidar las áreas protegidas y las fuentes de agua, y prioriza la protección, rescate y reubicación de especies de flora y fauna en peligro debido a los efectos del desastre. Además, se podrán declarar zonas de restricción temporal de acceso en áreas de alto riesgo o severamente afectadas.
MiAmbiente solicitó apoyo al Ministerio de Seguridad Pública para facilitar el seguimiento y la fiscalización de las autorizaciones y guías de transporte forestal emitidas durante el estado de emergencia, advirtiendo que el uso indebido de las autorizaciones será sancionado conforme a la legislación vigente.
Trascendió que la resolución está en vigor desde su publicación en la Gaceta Oficial y se mantendrá vigente hasta 60 días después del fin del estado de emergencia nacional.