Acodeco refuerza acciones por el Carnaval y el inicio del año escolar 2025

El organismo también se ha comprometido a revisar y actualizar la lista de productos con descuentos bajo la Ley 17 de 1992, ampliando el número de artículos cubiertos y ajustándolos a las nuevas necesidades del sistema educativo.

Ciudad de Panamá/Ramón Abadi, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), dio detalles de las acciones que tomará la entidad a su cargo durante las festividades del Carnaval y el inicio del nuevo año escolar.

Con un equipo de 90 inspectores desplegados a nivel nacional, Acodeco busca garantizar que los consumidores panameños disfruten de ambos eventos sin caer en abusos comerciales.

En primer lugar, Abadi subrayó la importancia de verificar los productos antes de su compra, especialmente aquellos que estarán en contacto directo con los consumidores, como bloqueadores solares, alimentos y bebidas.

Puede leer: Clima en Panamá: Lluvias aisladas y vientos fuertes en varias regiones del país

El administrador de Acodeco destacó que, a través de operativos de inspección, la entidad ha estado monitoreando las ofertas de Carnaval, asegurándose de que los precios promocionados coincidan con lo que se ofrece al momento de pagar, y que los productos no estén expirados. Si alguna oferta resulta ser engañosa, Acodeco invita a los consumidores a reportar la infracción mediante sus canales oficiales.

Además de este enfoque preventivo, Acodeco ha colaborado con el Cuerpo de Bomberos de Panamá y otras autoridades de seguridad como la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), para asegurar que los puestos de comida en las festividades cumplan con las normativas de seguridad.

Útiles escolares

Sin embargo, tras la conclusión de las festividades, Acodeco también centra su atención en otro de los momentos más críticos para los consumidores: el regreso a clases. Con miles de familias panameñas finalizando las compras de útiles escolares, Abadi expresó su preocupación por los altos costos de algunos productos, como mochilas y zapatos, cuyo precio ha aumentado considerablemente en comparación con años anteriores.

Acodeco ha puesto a disposición de los padres de familia una lista actualizada de productos con descuentos, que incluye artículos de la canasta básica escolar, garantizando que los consumidores puedan comparar precios antes de realizar sus compras. El director de Acodeco recalcó la importancia de la competencia en el mercado, instando a los padres a buscar ofertas y a denunciar prácticas abusivas en establecimientos.

El organismo también se ha comprometido a revisar y actualizar la lista de productos con descuentos bajo la Ley 17 de 1992, ampliando el número de artículos cubiertos y ajustándolos a las nuevas necesidades del sistema educativo.

En cuanto a las prácticas de venta atada, Abadi fue enfático en señalar que las escuelas no pueden obligar a los padres a comprar ciertos productos exclusivamente en tiendas determinadas. Acodeco tiene la autoridad para intervenir y tomar medidas en contra de cualquier establecimiento que incurra en estas prácticas ilegales.

Si te lo perdiste
Lo último
stats