Las acciones del Municipio de La Chorrera tras la explosión en la planta termoeléctrica

El Municipio de La Chorrera aprobó una resolución el 25 de marzo solicitando al Ministerio de Ambiente el cierre temporal de la planta termoeléctrica, con el objetivo de realizar una investigación sobre los daños ambientales.

Ciudad de Panamá/La explosión en la planta termoeléctrica Pan Am Generating, ubicada en La Chorrera, el pasado 16 de marzo, ha generado preocupación entre los residentes de las comunidades cercanas.

La situación ha obligado tanto a las autoridades como a la población a prestar atención a los efectos que esta planta podría estar causando en la salud y la infraestructura de la zona.

En este contexto, Jaime Fung, director de Planificación del Municipio de La Chorrera, expuso en Noticias AM las acciones que el municipio ha tomado para enfrentar las inquietudes de los moradores.

Impacto en las viviendas de los residentes

Jaime Fung detalló que, tras la explosión, se llevó a cabo una inspección en las áreas afectadas, donde los residentes reportaron daños estructurales en sus viviendas en El Arado.

"Las casas estaban rajadas debido a las vibraciones generadas por la planta cuando arranca", explicó Fung. Además, se observó un deterioro generalizado en las estructuras metálicas de la zona, similares a las afectaciones por la corrosión en zonas costeras.

Nota relacionada: Navarro desmiente salida del Gobierno: 'Yo quisiera que renunciara la termoeléctrica, no el ministro'

Otro dato alarmante revelado por Fung fue la presencia de plomo en la sangre de varios niños de la comunidad, detectado a través de exámenes clínicos realizados en Estados Unidos. "Estos exámenes corroboraron la contaminación por plomo, lo que es muy preocupante para la salud de los menores", comentó.

Medidas adoptadas

Ante esta situación, el municipio de La Chorrera aprobó una resolución el 25 de marzo solicitando al Ministerio de Ambiente el cierre temporal de la planta termoeléctrica, con el objetivo de realizar una investigación sobre los daños ambientales y a la salud. "Este cierre temporal permitiría investigar los efectos negativos del humo y los gases emitidos por la planta, que contienen metales pesados dañinos para la población", indicó Fung.

Además, se convocó a un cabildo abierto, con la intención de que los residentes pudieran expresar sus inquietudes y opiniones sobre la situación. Fung señaló que este proceso también incluirá un plebiscito para determinar si la comunidad está a favor de mantener o cerrar la planta.

El futuro de la termoeléctrica

El director de Planificación aseguró que el municipio está comprometido en escuchar a la comunidad y tomar las medidas necesarias para proteger la salud y el bienestar de los residentes. "El plebiscito será fundamental para tomar una decisión final sobre la planta", concluyó Fung.

Si te lo perdiste
Lo último
stats