Abogado Vallarino sobre traslado de expresidente Martinelli a Nicaragua: 'Hoy no pienso que va a ser'

Alfredo Vallarino, uno de los abogados de Martinelli, aclaró que hasta el momento no hay absolutamente ninguna notificación al respecto, por lo que todavía se mantienen esperando.

Alfredo Vallarino, abogado de Ricardo Martinelli
Alfredo Vallarino, abogado de Ricardo Martinelli / TVN

Ciudad de Panamá, Panamá/Para este miércoles 2 de abril, el panorama se mantiene incierto entorno al traslado a Nicaragua del expresidente panameño Ricardo Martinelli. Todo ello a pocas horas de que venza la prórroga del salvoconducto otorgado por el Gobierno panameño.

"Hasta ahora no hemos recibido ninguna notificación sobre cómo avanza la situación. No hay absolutamente ninguna comunicación, todavía estamos a la espera", declaró el abogado Alfredo Vallarino, uno de los abogados de Martinelli.

Aclaró que hasta el momento no hay absolutamente ninguna notificación al respecto, por lo que todavía se mantienen esperando.

Respecto a un posible comunicado oficial de Nicaragua en las próximas horas, Vallarino indicó que el plazo vence mañana a las 12 de la noche y están esperando un posible comunicado, pero "no hay nada absolutamente". Al ser consultado sobre la posibilidad de que el expresidente viaje hoy, el abogado fue categórico: "De hecho, hoy no pienso que va a ser".

Se pudo conocer que la actividad en torno a la embajada de Nicaragua en Panamá ha disminuido notablemente, con una reducción visible en la presencia del equipo de seguridad y de los representantes legales del exmandatario.

Te podría interesar: Cancillería panameña reconoce asilo y otorga salvoconducto al expresidente Martinelli para que viaje a Nicaragua

Salvoconducto

El pasado 27 de marzo, la Cancillería panameña anunció que Martinelli viajaría a Nicaragua, luego de que se le fuera otorgado un salvoconducto "humanitario". En conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, confirmó que Panamá reconocía el asilo político otorgado por Nicaragua al expresidente y le concedía el documento que le permitiría abandonar la sede diplomática donde permanece asilado desde hace más de un año (desde el 7 de febrero de 2024).

Recordemos que Martinelli mantiene una condena de 10 años y 8 meses de prisión, además del pago de una multa de $19.2 millones, impuesta por blanqueo de capitales en el denominado caso "New Business".

Inicialmente, el salvoconducto tenía un plazo improrrogable que vencía el 31 de marzo de 2025. Sin embargo, ese mismo día, Nicaragua rechazó recibir al expresidente, quien ya se preparaba para viajar. Mediante un comunicado oficial, el Gobierno nicaragüense solicitó aclaraciones sobre una supuesta alerta de Interpol que pesaría sobre Martinelli, a pesar de que tanto la Cancillería como la Policía de Panamá han negado que tal alerta haya sido tramitada.

Si te lo perdiste
Lo último
stats