Noticiero A.M.
En vivo
Panamá/A segundo debate pasó la propuesta de ley que establece una protección integral para las personas naturales que sean testigos o denuncien actos de corrupción y faltas administrativas.
La iniciativa, que fue aprobada en primer debate ayer miércoles, logró seis votos a favor y uno en contra por parte de los diputados que conforman la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.
Esta es la cuarta ocasión en que esta propuesta es impulsada en la Asamblea Nacional. Esta vez, es promovida por el diputado de la bancada Vamos, Jorge Bloise, quien aseguró que se ha logrado un avance importante en comparación con periodos anteriores en los que también se presentó la iniciativa.
Hoy, en TVN Noticias, el diputado manifestó que presentó el proyecto porque en el sector público hay muchas personas valiosas que, por miedo a represalias o a perder su empleo, no se atreven a denunciar.
Destacó que la propuesta brinda protección psicológica, física y laboral a las personas que denuncien de manera comprobada casos de corrupción.
Aseguró que, tras aprobarse la propuesta, recibió muchas denuncias de ciudadanos. Además, recordó el caso de...
Precisamente ayer, los diputados de la Comisión escucharon al exdirector de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Stoute, quien denunció a su antecesor por supuestas irregularidades en el programa Vale Digital. Tras esa denuncia, Stoute fue destituido.
"Pedí una auditoría, escalé a mi superior, escalé al entonces presidente de la República, escalé al entonces contralor de la República, y no fue sino hasta ver que ninguna de esas instancias tomaba acción, que procedí con una denuncia en el Ministerio Público, siguiendo el Código Penal y el Código de Ética de Servidores Públicos. Como resultado de mi denuncia, y en un hecho de clara represalia, fui separado de mi cargo por el presidente. Esto nos lleva al elemento más importante, en mi opinión, del proyecto de ley: la protección laboral al funcionario denunciante", expresó ante los diputados.
La propuesta ahora debe ser incluida en la agenda legislativa del pleno para su segundo y tercer debate. Ante la posibilidad de que no sea aprobada, Bloise manifestó que espera contar con el apoyo de diputados de las distintas bancadas que lo respaldaron ayer, así como de todos sus colegas.