La UE intensifica sanciones a Irán por represión de las protestas

Dos personas han sido ejecutadas en Irán por participar en protestas contra el gobierno.
Dos personas han sido ejecutadas en Irán por participar en protestas contra el gobierno. / TOLGA BOZOGLU/EFE
AFP
12 de diciembre 2022 - 15:31

Bruselas, Bélgica/La Unión Europea impuso el lunes sanciones a la radiotelevisión iraní, el jefe del ejército y comandantes de la Guardia Revolucionaria por la represión de las protestas en la República Islámica, en medio de la condena internacional por una segunda ejecución de manifestantes.

Los Veintisiete incluyeron asimismo en su lista negra a ocho fabricantes de drones y comandantes de las fuerzas aéreas iraníes, aumentando la presión sobre irán, que provee a Rusia con armamento que Moscú emplea en Ucrania.

"Estamos apuntando a los responsables de la continua represión contra los manifestantes", dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. "También está el apoyo de Teherán a Rusia", añadió.

Las sanciones incluyen a la radiotelevisión de la República Islámica, su director y un presentador de noticias por retransmitir confesiones forzadas de detenidos.

La UE también impuso la congelación de activos y la prohibición de visados al comandante en jefe del ejército, Abdolrahim Mousavi, el viceministro de Interior y comandantes regionales de la Guardia Revolucionaria.

El clérigo de línea dura Seyed Ahmad Khatami fue incluido en la lista por incitar a la violencia y pedir la pena capital contra los manifestantes.

Esta es la tercera ronda de sanciones de la UE contra las autoridades iraníes por la represión de las protestas desatadas por la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini.

Borrell dijo que la UE consideraba "inaceptable el uso de la pena capital como herramienta para reprimir a los manifestantes".

Si te lo perdiste
Lo último
stats