TVN plus En vivo

Fiscalía de Venezuela procesa a deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU

El fiscal general Tarek William Saab informó en una nota de prensa que Moreno fue "imputado y privado de libertad (...) por los delitos de promoción e incitación al odio y lucro por trabajo de niño o niña".

El influencer venezolano Leonel Moreno, también conocido como "Leito oficial", deportado de Estados Unidos, camina a su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 28 de marzo de 2025.
El influencer venezolano Leonel Moreno, también conocido como "Leito oficial", deportado de Estados Unidos, camina a su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 28 de marzo de 2025. / AFP
AFP
03 de abril 2025 - 17:29

Autoridades de Venezuela procesaron por incitación al odio y lucro con trabajo infantil a un generador de contenido deportado por Estados Unidos, acusado de llamar a invadir viviendas desocupadas y aprovecharse de la seguridad social estadounidense, indicó este jueves la fiscalía.

El venezolano Leonel Moreno, conocido como "Leito Oficial", tenía más de 20.000 seguidores en Instagram y 30.000 en TikTok, donde publicaba videos en los que se mostraba con manojos de dólares y llamaba a ocupar casas y tener hijos en Estados Unidos para obtener beneficios estatales. Hizo también tutoriales para robar en supermercados.

El fiscal general Tarek William Saab informó en una nota de prensa que Moreno fue "imputado y privado de libertad (...) por los delitos de promoción e incitación al odio y lucro por trabajo de niño o niña".

Saab indicó que "dicho criminal a través de sus redes sociales publicó contenido de carácter delictivo incitando al odio contra los ciudadanos venezolanos". Además, "utiliza a su hija menor de edad, mancillando de esa manera a su propia familia, para lucrarse ilícitamente".

"Leito Oficial" se grababa junto a su hija recién nacida. "Ella es la que mantiene, por eso yo no trabajo, porque el gobierno le da lo que le pertenece a mi hija por ser ciudadana americana, no tengo necesidad de trabajar", decía.

"Está comprobada, es público, notorio y comunicacional, la campaña que tenía ese caballero contra los venezolanos y venezolanas", dijo más temprano el ministro de Interior, Diosdado Cabello, al recibir en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, un vuelo de repatriación de migrantes procedente de México. 

La Ley del Odio contempla penas de 10 a 20 años de prisión por "incitación al odio".

Moreno, detenido en 2024 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE), llegó a Venezuela el viernes pasado en un vuelo con deportados. 

"Quien cometió delitos será llevado a los tribunales", subrayó Cabello, que cuestionó las masivas deportaciones de migrantes venezolanos en Estados Unidos. Washington alega que esas personas pertenecen a la banda criminal Tren de Aragua, lo que Cabello tildó de "leyenda urbana".

Caracas y Washington, que rompieron relaciones diplomáticas en 2019, reanudaron vuelos de repatriación este año.

Habían sido suspendidos tras la decisión de la administración de Donald Trump de revocar la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela. Se retomaron a finales del mes pasado.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats