Colombia busca permiso de EEUU para importar gas desde Venezuela

El gasoducto que conecta ambos países tiene un tramo faltante de 1.1 kilómetros y su reconstrucción tendría un costo de unos 40 millones de dólares, estimó Roa.

Medellín, Colombia
Medellín, Colombia / Pixabay
AFP
28 de junio 2024 - 03:00

El presidente de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo este jueves que "espera" el visto bueno de Estados Unidos para comenzar a importar gas desde Venezuela, sancionada por Washington.

La compañía ya tiene "un cronograma" para reparar el gasoducto Antonio Ricaurte - en la frontera colombovenezolana - y recibir desde el vecino país "entre 30 y 50 millones de pies cúbicos diarios" a partir de 2025, explicó Roa durante un evento público en Cartagena (norte). 

Sin embargo, la iniciativa depende del visto bueno de Washington, que restableció en abril el embargo petrolero contra Venezuela por cuestionamientos sobre la elección presidencial del próximo 28 de julio.

"Yo espero muy pronto estar haciendo anuncios de una flexibilización de esa restricción de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) para que Colombia pueda contar con algo de gas" venezolano, precisó el presidente de Ecopetrol. 

Según Roa las importaciones buscan suplir un déficit en la demanda de Colombia de unos 85 millones de pies cúbicos diarios a partir de 2025. 

El gasoducto que conecta ambos países tiene un tramo faltante de 1.1 kilómetros y su reconstrucción tendría un costo de unos 40 millones de dólares, estimó Roa.

En octubre pasado, Estados Unidos había levantado parcialmente por seis meses sanciones que había impuesto al petróleo y el gas de Venezuela en 2019. 

Pero anunció el fin de esa licencia en abril por la detención de varios opositores del presidente Nicolás Maduro e incluyó un apartado que permite solicitar licencias específicas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro estadounidense, aprobó en mayo operaciones para la francesa Maurel & Prom (M&P) y otras multinacionales como Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International.

La petrolera española Repsol también ha recibido dicha licencia, según Venezuela.

Roa aseguró que no buscará importar gas desde Venezuela sin el visto bueno de la OFAC. 

Colombia restableció relaciones diplomáticas con Venezuela en 2022, tras la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro. 

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats