Maduro habló con Guterres para pedir protección a venezolanos que EEUU envió a El Salvador

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019. Trump desconoce la reelección de Maduro, denunciada como un fraude por la oposición.

Nicolas Maduro
Nicolas Maduro / El Confidencial
AFP
28 de marzo 2025 - 17:46

Venezuela informó este viernes que el presidente Nicolás Maduro conversó con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para pedir protección a los 238 venezolanos trasladados por Estados Unidos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, que calificó de "campo de concentración".

El pasado 16 de marzo, autoridades de Estados Unidos enviaron a una cárcel salvadoreña a los 238 venezolanos, acusados por Washington de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, luego de que el presidente Donald Trump invocara una ley de más de 200 años de antigüedad que permite expulsiones de "enemigos externos" sin juicio previo.

Maduro habló telefónicamente el miércoles con Guterres y el viernes con al alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, según un comunicado del gobierno venezolano.

Guterres y Türk "expresaron su compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos flagrantemente violados" de los "migrantes", sostiene el texto.

El gobierno venezolano asegura que la solicitud que Maduro ante estos altos funcionarios de la ONU "tiene como objetivo asegurar la liberación immediata y sin concidiones" de los "compatriotras injustamente detenidos en los campos de concentración de El Salvador".

Familiares y activistas de derechos humanos niegan que muchos de los deportados tengan relación con el Tren de Aragua, pandilla nacida en Venezuela que opera en varios países de América Latina y Estados Unidos. 

En medio de esta crisis, los vuelos de repatriación de migrantes deportados por Estados Unidos fueron reanudados en Venezuela, después de que fuesen suspendidos cuando Trump revocó la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en el país sudamericano a pesar de las sanciones financieras que mantiene Washington.

Un nuevo avión, procedente de Honduras, llegó la madrugada de este viernes con 178 deportados a bordo.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019. Trump desconoce la reelección de Maduro, denunciada como un fraude por la oposición.

Si te lo perdiste
Lo último
stats