Bring It On: All Or Nothing
En vivo
Ciudad de Panamá/Sabía usted que las personas que fuman y se quieren someter a una cirugía, tienen mayor probabilidad de formación de coágulos de sangre en las piernas que los no fumadores.
Luis Devoz, miembro de la American Society of Plastic Surgeons y de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, aseguró que todos los fumadores tienen un mayor riesgo de problemas cardíacos y pulmonares, incluso cuando la cirugía se desarrolle sin problemas.
Y es que, el hecho de fumar le exige más al cuerpo, corazón y pulmones de lo que haría si no fumara, por esto el doctor nos explica cómo se debe proceder con un paciente con estas características para una operación de este tipo.
“Con respecto al tabaquismo, el cigarrillo debe suspenderse por lo menos un mes antes, es importante tomar algunos medicamentos, hacer algunas cámaras hiperbáricas para que tenga mejor oxigenación de los tejidos y con alguna otra sustancia, dependerá del tiempo de sustancia, pero por lo general un mes antes, el alcohol se debe suspender por lo menos quince días antes”.
“Si un paciente no cumple las recomendaciones pueden tener complicaciones, porque el tabaquismo afecta la circulación de la piel, afecta la cicatrización de las heridas y afecta los resultados, pero además algunas sustancias psicoactivas tienen interacción con algunos medicamentos que utilizamos en anestesiología”.
En cuanto al consumo de sustancias psicoactivas pueden presentar depresiones respiratorias, afectación del estado mental, o se pueden aumentar los efectos de los anestésicos”.
“No hay un tiempo, que indique cuando se debe reanudar, pero la recuperación debe ser un proceso tranquilo, el cuerpo debe volver a su funcionamiento normal, va a estar en un proceso de inflamación, de recuperación post operatoria, y creemos que debe estar lo más limpio de cualquier tipo de sustancias”.