Líderes europeos reaccionan a altercado entre Trump y Zelenski: Rusia es el "agresor" en la guerra de Ucrania

Desde Rusia no han guardado silencio tras el episodio; la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, consideró que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su vicepresidente, JD Vance, mostraron "moderación" ante el "canalla" de Volodimir Zelenski.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania / AFP
AFP
28 de febrero 2025 - 15:01

El presidente francés Emmanuel Macron dijo el viernes que Rusia es el "agresor" en la guerra de Ucrania, poco después de una tensa discusión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski

"Hay un agresor que es Rusia. Hay un pueblo agredido que es Ucrania", dijo Macron a los periodistas durante una visita a Portugal. "Creo que estábamos en lo cierto al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y seguir haciéndolo", añadió.

Trump y Zelenski protagonizaron un enfrentamiento verbal en el despacho oval de la Casa Blanca en una escena sin precedentes en la que el presidente estadounidense levantó la voz para exigir a su invitado que sea "agradecido" con Estados Unidos.

Te puede interesar: Guerra verbal entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca

En tanto, Pedro Sánchez, presidente de España, posteó en la red social X: "Ucrania, España está contigo".

Sánchez, que publicó su escueto mensaje en tres lenguas en la red social X, se ha mostrado activamente al lado de Ucrania tras la invasión rusa hace tres años, y el lunes, en una reunión internacional en Kiev, prometió un nuevo paquete de asistencia militar para los ucranianos por valor de 1.000 millones de euros en 2025.

Desde Rusia no han guardado silencio tras el episodio; la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, consideró que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su vicepresidente, JD Vance, mostraron "moderación" ante el "canalla" de Volodimir Zelenski durante su encontronazo el viernes en la Casa Blanca.

"Creo que la mayor mentira de Zelenski, de todas sus mentiras, es su declaración en la Casa Blanca de que el régimen de Kiev estaba solo en 2022, sin apoyo. Cómo Trump y Vance se contuvieron y no abofetearon a este canalla es un milagro de la moderación", escribió Zajárova en Telegram.

UE: "Nunca está solo"

"Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sea fuerte, sea valiente, sea intrépido. Nunca está solo, querido presidente Zelenski", escribieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

"Seguiremos trabajando con usted para una paz justa y duradera", agregaron en una declaración conjunta.

Alemania: "Apoyo inquebrantable"

"¡Nadie desea la paz más que los ciudadanos de Ucrania! Por eso buscamos juntos el camino hacia una paz duradera y justa. Ucrania puede contar con Alemania y con Europa", afirmó el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz en un comunicado.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, aseguró que "Ucrania puede contar con el apoyo inquebrantable de Alemania, Europa y más allá".

Polonia: "amigos ucranianos"

El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró al presidente ucraniano y a sus compatriotas que "no están solos" en un mensaje publicado tras el encontronazo entre Trump y Zelenski.

"Querido @ZelenskyyUa, queridos amigos ucranianos, no están solos", escribió Tusk en la red social X unos minutos después de que el mandatario ucraniano abandonase la Casa Blanca.

Italia: cumbre "sin demora"

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió que se convoque "sin demora" una "cumbre" entre Estados Unidos, Europa y sus aliados sobre Ucrania, "para hablar con franqueza sobre cómo pretendemos abordar los grandes desafíos actuales, empezando por Ucrania, que hemos defendido juntos en los últimos años".

Países Bajos: Apoyo "intacto"

"El apoyo de Países Bajos a Ucrania sigue intacto. Especialmente ahora", declaró el primer ministro Dick Schoof. "Queremos una paz duradera y el fin de la guerra de agresión que desató Rusia".

Hungría: "Gracias", Trump

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, agradeció a Trump haber defendido "valientemente la paz", tras el altercado verbal. 

"Los hombres fuertes hacen la paz, los débiles hacen la guerra. Hoy el presidente Donald Trump defendió valientemente la paz. Aunque para muchos sea difícil de digerir. Gracias, señor presidente", escribió.

Canadá, Dinamarca

Otros países occidentales expresaron también su apoyo a Kiev. Canadá subrayó que Ucrania lucha por su libertad, pero también por "la nuestra", y Dinamarca dijo estar "orgullosa de apoyar a Ucrania y al pueblo ucraniano". 

"Una Suecia unida apoya a nuestros amigos de Ucrania", escribió también el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

Si te lo perdiste
Lo último
stats