Líder ultraderechista llama a voto 'histórico' en Francia contra Macron

Macron conmocionó a Francia cuando adelantó inesperadamente los comicios legislativos previstos para 2027, tras la victoria del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), de Bardella, en las elecciones europeas del 9 de junio.

Emmanuel Macron
Emmanuel Macron / AFP
AFP
25 de junio 2024 - 16:53

El líder ultraderechista francés Jordan Bardella, cuyo partido lidera los sondeos, llamó este martes a un voto "histórico" contra el oficialismo del presidente Emmanuel Macron, en las elecciones legislativas del 30 de junio y 7 de julio.

"Ustedes tienen una ocasión histórica para pasar la página de siete años de macronismo, para escoger dirigentes políticos que les aman, les respetan", aseguró Bardella al término de un debate electoral televisado.

Macron conmocionó a Francia cuando adelantó inesperadamente los comicios legislativos previstos para 2027, tras la victoria del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), de Bardella, en las elecciones europeas del 9 de junio.

RN y sus aliados lideran las intenciones de voto con un 36%, seguidos de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP, 28,5%) y de la alianza centrista de Macron (21%), según un sondeo de Ifop.

Bardella, de 28 años, ya anunció que sólo aceptaría ser primer ministro si su partido logra la mayoría absoluta de los 577 diputados de la Asamblea Nacional (cámara baja) y durante el debate intentó proyectar su imagen de dirigente.

"Si en pocos días soy primer ministro...", "yo seré el primer ministro que...", aseguró a lo largo del debate, en el que insistió en los temas predilectos de la extrema derecha, como el control de la inmigración o la autoridad.

Frente a él, el actual primer ministro, el centrista Gabriel Attal, de 35 años, intentó defender el balance de Macron y sembrar miedo entre los electores sobre un eventual impacto fiscal si sus rivales aplican sus programas.

Junto a ambos, el representante del NFP, el izquierdista Manuel Bompard, de 38 años, presentó un proyecto basado en gravar más las grandes fortunas y derogar la impopular reforma de las pensiones del presidente francés.

Uno de los momentos más tensos fue cuando Attal y Bompard criticaron la propuesta de su rival ultraderechista de impedir a los franceses con doble nacionalidad acceder a puestos estratégicos y lo acusaron de "humillarlos".

El desenlace de los comicios se anuncia incierto. Macron, cuyo mandato termina en 2027, podría verse obligado a compartir el poder con un gobierno de otro color político, a pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de París-2024.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats