TVN plus En vivo

Costa Rica servirá de puente de migrantes deportados por EEUU

Costa Rica es el tercer país centroamericano que acepta colaborar en estas repatriaciones desde que el republicano Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero.

Migrantes en Costa Rica.
Migrantes en Costa Rica. / AFP
AFP
18 de febrero 2025 - 06:42

San José, Costa Rica/Costa Rica anunció este lunes que servirá de puente para migrantes de otras nacionalidades deportados por Estados Unidos, siguiendo los pasos de Panamá y Guatemala.

"El Gobierno de Costa Rica aceptó colaborar con los Estados Unidos en la repatriación de 200 inmigrantes ilegales a su país", dijo la Presidencia costarricense en un comunicado, en el que precisó que "se trata de personas originarias de países del centro de Asia y de la India".

Costa Rica es el tercer país centroamericano que acepta colaborar en estas repatriaciones desde que el republicano Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero.

Nota relacionada: Primer vuelo con migrantes deportados de EEUU llegó a Panamá este miércoles

Durante una reciente gira latinoamericana del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Panamá y Guatemala aceptaron servir de puente para las repatriaciones de migrantes de otras nacionalidades.

El primer grupo de deportados llegará a Costa Rica este miércoles en un vuelo comercial, dice el comunicado.

Los expulsados serán trasladados desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, que sirve a San José, hasta el Centro de Atención Temporal de Migrantes, ubicado unos 360 km al sur de la capital, cerca de la frontera con Panamá.

La Presidencia costarricense precisó que "el proceso será completamente financiado" por el gobierno de Estados Unidos, bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Cientos de migrantes de Suramérica usan a Centroamérica como zona de paso.
Cientos de migrantes de Suramérica usan a Centroamérica como zona de paso. / AFP

A Panamá, el primer avión militar con 119 migrantes enviados por Estados Unidos para ser repatriados, llegó la semana pasada. A Guatemala todavía no han llegado.

Entre los primeros migrantes enviados a Panamá había ciudadanos de China, Pakistán, Afganistán y otros países, según el gobierno panameño.

Medios panameños dijeron que después llegaron al país otros vuelos, totalizando 360 expulsados.

Washington ya tenía un acuerdo anterior con Panamá para financiar los vuelos para deportar a los migrantes que ingresaban al país centroamericano tras cruzar la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia.

Nota relacionada: Venezuela envía aviones para repatriar migrantes deportados de EEUU

Si te lo perdiste
Lo último
stats