Mundo Verde: Futuro verde en los campus universitarios
La conciencia ambiental, cada vez va escalando entre las nuevas generaciones y las universidades han comenzado a llevar sus modelos a espacios más verdes y amigables con los ecosistemas.
Descubrir un gran tesoro natural era la tarea del día. Llegamos a la Universidad Tecnológica de Panamá, donde nos esperaba el profesor Gilberto, jefe de Gestión Ambiental.
Estábamos a pocos minutos de conocer los 5 senderos que se ubican dentro de este campus universitario y que forman parte del Parque Nacional Camino de Cruces y que tienen una gran riqueza para nuestra historia, por importantes hallazgos arqueológicos que han sido ubicados.
A medida que nos adentrábamos en el bosque, nos envolvíamos con el sonido de las aves y, por un momento, quedamos maravillados al avistar a un grupo de tucanes y a una manada de monos titis, que jugaban entre sí.
La Universidad Tecnológica apunta a nuevas prácticas amigables con el ambiente; en 2023 ocupamos el primer puesto a nivel de Centroamérica en el ranking de las universidades más sostenibles.
El ahorro y la eficiencia energética fueron uno de los primeros pasos.
Promover la concientización en los estudiantes e impulsar los cambios es la clave que se hace realidad a través de la investigación.
Técnicas como la hidroponía y acuaponia. Han permitido el desarrollo de trabajos de investigación encaminados a la producción. de alimentos más amigables con el ambiente y a menor costo.