EN VIVO | Eclipse lunar total: sigue aquí la 'Luna de sangre' en todas sus fases
El fenómeno es seguro de observar a simple vista y sin necesidad de usar equipos especiales.
Ciudad de Panamá, Panamá/El eclipse lunar total es un fenómeno natural que se presenta en fases hasta lograr un tono rojizo, por lo que se conoce como "Luna de sangre".
Según la comunidad científica, en su cuenta de Instagram Orbit Panamá, este fenómeno no se repetirá en el país hasta 2029, por lo que invitan a las personas a disfrutar del eclipse lunar total.
Estas son las fases del eclipse:
Inicio del eclipse penumbral: 10:57 p.m. del 13 de marzo.
Inicio del eclipse parcial: 12:09 a.m. del 14 de marzo.
Inicio de la totalidad: 1:26 a.m.
Máximo del eclipse: 1:58 a.m.
Fin de la totalidad: 2:31 a.m.
Fin del eclipse parcial: 3:48 a.m.
Fin del eclipse penumbral: 5:00 a.m.
Este fenómeno se produce porque “la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando la sombra sobre el satélite; como sigue dándole la luz del Sol, se filtran las ondas más largas de la luz, precisamente en tonos rojos y anaranjados, que viajan más directamente a través de la atmósfera, y se bloquean las longitudes de onda más cortas, como el azul y el violeta, lo que da como resultado una luna de tonalidades rojizas”, destaca National Geographic.
🔗Eclipse lunar total: ¿Cuándo y cómo ver la ‘Luna de sangre’?