Tragedia en el Mar Rojo: Submarino turístico se hundió y dejó seis muertos

Un viaje de exploración submarina terminó en desastre en las aguas Egipto.

En Septiembre, se conmemora el Mes de los Océanos.
Foto ilustrativo del océano / Pixabay

Un sumergible turístico de la empresa Sindbad Submarines, que transportaba a 45 pasajeros de nacionalidad rusa, se hundió en la mañana del 27 de marzo cerca de la costa de Hurghada, Egipto. El incidente ha dejado seis muertos y varios heridos, mientras que los equipos de rescate lograron salvar a 39 personas.

El submarino realizaba una excursión para que los turistas pudieran admirar los arrecifes de coral, una de las principales atracciones de Hurghada. Sin embargo, según informaciones preliminares, una falla en los motores habría provocado el hundimiento de la embarcación.

Las autoridades egipcias desplegaron un operativo de emergencia en el que se enviaron ambulancias y equipos de rescate al lugar del accidente. Según informó la embajada de Rusia en Egipto, cuatro de los pasajeros fallecieron en el lugar del siniestro.

La mayoría de los pasajeros a bordo fueron rescatados y llevados a sus hoteles y a hospitales en Hurghada”, informó la embajada rusa en un comunicado. El cónsul ruso en Hurghada confirmó a la agencia estatal de noticias RIA Novosti que 14 personas fueron hospitalizadas, mientras que el resto de los sobrevivientes fueron trasladados a sus alojamientos. Cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico.

Te puede interesar: Millie Bobby Brown cambió Hollywood por una granja con más de 60 animales

Te puede interesar: Al Pacino regresa al cine de terror con 'El Ritual', una historia real de exorcismo

El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana, aproximadamente a un kilómetro de la costa. De acuerdo con las investigaciones preliminares, el submarino sufrió una avería en los motores que lo dejó sin capacidad de maniobra, provocando su hundimiento.

El clima en la zona no presentaba condiciones adversas, según registros meteorológicos locales. Se reportaban vientos suaves de 8 km/h y olas de apenas 0,2 metros de altura, lo que descarta el mal tiempo como causa del siniestro.

Este no es el primer incidente de este tipo en la zona. En noviembre de 2024, el barco turístico Sea Story naufragó en el Mar Rojo, dejando 11 muertos. Testimonios de sobrevivientes aseguraron que existían deficiencias en las medidas de seguridad, lo que ha generado cuestionamientos sobre los protocolos de las autoridades locales en este tipo de excursiones marítimas.

La empresa Sindbad Submarines ha operado durante años en Hurghada, ofreciendo recorridos turísticos en dos de los 14 submarinos recreativos reales que existen en el mundo, según su sitio web oficial. Sus embarcaciones pueden sumergirse hasta 25 metros de profundidad y permiten observar 500 metros de arrecifes de coral.

Cada submarino tiene una capacidad para 44 pasajeros, más dos pilotos, y cuenta con amplias ventanas panorámicas para la observación submarina. Hasta el momento, la empresa no ha emitido declaraciones oficiales sobre el accidente.

Las autoridades egipcias han abierto una investigación para determinar las causas exactas del naufragio y evaluar si se cumplieron los protocolos de seguridad adecuados. Este nuevo accidente vuelve a poner en el centro del debate la seguridad de las embarcaciones turísticas en el Mar Rojo, una zona de alta afluencia de visitantes por sus aguas cristalinas y sus arrecifes de coral.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de las investigaciones y a la respuesta de las autoridades locales ante este nuevo desastre marítimo.

Si te lo perdiste
Lo último
stats