España penalizará imagenes y audios de contenido sexual generadas con Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

España avanza a pasos agigantados para darle prioridad a los derechos de los niños en cuanto a la protección de sus datos en internet; el país penalizará la difusión de imágenes falsas con contenido sexual creado a través de la Inteligencia Artificial.

Imagen ilustrativa de una computador con lenguaje de programación.
Imagen ilustrativa de una computador / Pixabay

La nueva norma quiere dejar estipulados los parámetros tanto para el sector de empresas tecnológicas como para el sector público, quienes con la reforma del Código Penal se verán sometidos a una sanción si difunden imágenes o audios que sean considerados sexuales, aun cuando estén hechos con Inteligencia Artificial.

Te puede interesar: Polémica por sacerdote creado con inteligencia artificial que aconsejó bautizar a un niño con bebida energética

Te puede interesar: La inteligencia artificial hace posible un biopic sobre Putin

Los menores de edad se verán beneficiados en sus derechos en los entornos digitales con una mano dura en la reforma que enviarán al Parlamento y en la que se asegura que a quienes cometan el delito se les dará órdenes de alejamiento virtual.

Aun así, habrá otras penas agravadas para los infractores. Adicionalmente, la edad de prestar consentimiento para el uso de las imágenes y el tratamiento de datos, incluso para acceder a redes sociales, la elevarán de los 14 a los 16 años en el menor.

La nueva norma estableció oportuna la intervención de expertos en salud infantil para determinar cuáles son las adicciones y riesgos de los menores de edad en su acceso al internet, con lo que generarán un proyecto de educación digital para que los alumnos generen conciencia del entorno digital.

Te puede interesar: La inteligencia artificial ya engaña a los humanos y eso es un problema, según expertos

El uso de internet por menores de edad conlleva diversos riesgos que pueden afectar su seguridad y bienestar:

  • Ciberacoso: Los menores pueden ser víctimas de acoso en línea por parte de sus compañeros o desconocidos, lo que puede llevar a problemas emocionales y psicológicos.
  • Exposición a contenido inapropiado: Pueden acceder a material no adecuado para su edad, como violencia, pornografía o lenguaje inapropiado.
  • Depredadores en línea: Los menores pueden ser contactados por adultos con intenciones maliciosas, como explotación sexual o secuestro.
  • Robo de identidad: Los menores pueden ser engañados para compartir información personal, que luego puede ser usada para robo de identidad o fraude.
  • Dependencia y adicción: El uso excesivo de internet y redes sociales puede llevar a la adicción, afectando el rendimiento académico y la vida social del menor.
  • Privacidad comprometida: Sin las precauciones adecuadas, la información personal y fotos de los menores pueden ser compartidas sin su consentimiento, poniendo en riesgo su privacidad.
  • Influencias negativas: Los menores pueden ser influenciados por conductas y estilos de vida negativos que se promueven en internet, como trastornos alimentarios, automutilación o conductas delictivas.
  • Scams y fraudes: Los menores pueden ser víctimas de estafas en línea, como phishing o sitios web falsos que buscan robar dinero o información.
Si te lo perdiste
Lo último
stats