Superalimentos que previenen el cáncer: 7 aliados que no pueden faltar en tu dieta

Expertos en nutrición han identificado cuáles, por su alta concentración de nutrientes y antioxidantes, pueden ayudar a proteger el organismo de los radicales.

Superalimentos contra el cáncer
Estos superalimentos no solo aportan beneficios nutricionales, sino que también forman parte de un enfoque preventivo contra el cáncer / IA - META

Brócoli

El brócoli es una de las verduras más poderosas en la prevención del cáncer. Según National Geographic, este vegetal es rico en glucosinolatos e isotiocianatos, compuestos que han demostrado tener propiedades anticancerígenas. Además, contiene vitaminas, minerales y fibra que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a mantener un peso saludable, dos factores clave en la prevención de enfermedades crónicas.

Champiñones

Reconocidos por su alto contenido en antioxidantes, los champiñones ayudan a combatir los radicales libres responsables del daño celular. De acuerdo con el portal Verleal, también son ricos en minerales como el fósforo, potasio y magnesio, que promueven la salud ósea y cardiovascular. Además, sus vitaminas del grupo B mejoran el funcionamiento del sistema nervioso.

Legumbres

Frijoles, lentejas y guisantes son solo algunas de las legumbres recomendadas para prevenir el cáncer. La Fundación Española de la Nutrición destaca que estos alimentos contienen proteínas, fibras, ácido fólico y antioxidantes que ayudan a controlar el azúcar en la sangre y protegen contra enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Te puede interesar: Té matcha: La alternativa al café que ofrece más energía y beneficios para la salud

Te puede interesar: Cuidado | Heridas mal cicatrizadas, un riesgo oculto de cáncer

Tomate

El tomate contiene licopeno, un antioxidante potente que, según el Gobierno de México, está relacionado con la reducción del riesgo de cáncer de próstata, mama, estómago y pulmón. Además, su contenido en vitaminas C y B, así como en minerales como potasio y magnesio, contribuye a la salud cardiovascular y a la protección de la piel contra los daños solares.

Nueces

Las nueces no solo son ricas en ácidos grasos omega-3, sino que también contienen vitamina E y minerales como zinc, magnesio y selenio, que combaten el estrés oxidativo. El portal Quironsalud destaca que su consumo regular puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud del sistema nervioso.

Bayas

Moras, fresas y arándanos son algunas de las bayas más recomendadas por su alto contenido en flavonoides, antocianinas y polifenoles, antioxidantes que protegen las células del envejecimiento y del daño causado por los radicales libres. Según Atida, también fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la salud cerebral y visual.

Avena

La avena es una fuente rica en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol malo y controlar los niveles de azúcar en la sangre. Además, previene el estreñimiento y las enfermedades cardiovasculares, siendo una excelente opción para mantener un peso saludable.

Antes de incorporar estos superalimentos en su dieta diaria, es fundamental consultar con un nutricionista para asegurarse de que sean adecuados para su condición de salud y necesidades nutricionales específicas.

Estos superalimentos no solo aportan beneficios nutricionales, sino que también forman parte de un enfoque preventivo contra el cáncer. Incluirlos en una dieta balanceada, junto con un estilo de vida saludable, puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.

Si te lo perdiste
Lo último
stats