TVN plus En vivo

Expertos recomiendan estos alimentos para prevenir cataratas y mejorar la visión nocturna

Salud

La salud ocular es un aspecto crucial para mantener una calidad de vida óptima, especialmente en un entorno cada vez más expuesto a factores que pueden comprometer la visión.

Foto ilustrativa: Una chica se cubre y muestra sus ojos
Foto ilustrativa: los ojos están constantemente expuestos a factores que pueden dañarlos / Pixabay (StockSnap)

En este sentido, un nutriente esencial ha ganado relevancia por sus propiedades protectoras: la luteína, un carotenoide clave que juega un papel fundamental en la prevención de cataratas, glaucoma y otros trastornos visuales. La luteína no solo contribuye a la salud ocular general, sino que también es vital para mantener una visión nocturna adecuada y prevenir la degeneración macular relacionada con la edad (AMD).

Según los expertos de OftalmoSalud, los ojos están constantemente expuestos a factores que pueden dañarlos, como la luz azul proveniente de las pantallas electrónicas y la radiación ultravioleta. La falta de revisiones regulares y la exposición excesiva a estos factores pueden desencadenar una serie de afecciones oculares si no se toman las precauciones adecuadas. El cuidado de los ojos va más allá de las visitas periódicas a los especialistas; una dieta rica en nutrientes esenciales es fundamental para preservar una visión saludable a lo largo del tiempo.

En este contexto, la luteína ha emergido como un nutriente crucial para proteger los ojos de los daños causados por factores ambientales y prevenir el desarrollo de enfermedades visuales, como las cataratas y la degeneración macular.

La luteína está presente de manera natural en el cuerpo humano, particularmente en la mácula y la retina. Este pigmento tiene un efecto protector sobre los ojos, actuando como un filtro de luz que protege los tejidos oculares del daño causado por la exposición a la luz solar.

Te puede interesar: Lady Gaga responde a las críticas por 'Joker 2' y enfrenta el fracaso en taquilla

Te puede interesar: Daddy Yankee rompe el silencio sobre su batalla personal en la canción ‘En el desierto’

Además, se ha demostrado que la luteína puede mejorar la visión nocturna y prevenir el desarrollo de cataratas. Aunque aún no existe evidencia que sugiera que pueda revertir los efectos de enfermedades como las cataratas en individuos que ya padecen esta afección, los estudios han mostrado que su consumo regular puede reducir los síntomas de algunas de estas condiciones.

Alimentos que contienen Luteína

Incorporar alimentos ricos en luteína en la dieta diaria es una forma eficaz de asegurar que los ojos reciban este importante nutriente. Los alimentos que contienen luteína incluyen:

  • Yemas de huevo
  • Espinacas
  • Col rizada
  • Maíz
  • Pimiento naranja
  • Kiwi
  • Uvas
  • Calabacín y calabaza

Estos alimentos no solo son ricos en luteína, sino que también aportan otros nutrientes esenciales para la salud ocular, como la vitamina C, que también contribuye a la protección contra el daño celular.

Aunque no es un remedio definitivo para estas enfermedades, estudios han demostrado que el consumo de luteína durante un período prolongado puede tener un impacto positivo en la reducción de los síntomas y la mejora de la función visual. De acuerdo con MedlinePlus, la ingesta diaria de luteína durante al menos tres meses puede proporcionar beneficios notables.

Para maximizar los beneficios de la luteína y proteger los ojos de posibles afecciones, es fundamental adoptar hábitos saludables que incluyan:

  • Consumir alimentos ricos en luteína de forma regular.
  • Utilizar protección ocular, como gafas de sol con filtro UV, para prevenir el daño por radiación ultravioleta.
  • Realizar revisiones periódicas con un oftalmólogo para detectar posibles problemas visuales en etapas tempranas.
  • Tomar descansos regulares de las pantallas para reducir el impacto de la luz azul en los ojos.
Si te lo perdiste
Lo último
stats