¡El rey de la música típica tendrá su propia calle! Dorindo Cárdenas recibe histórico homenaje en Los Santos

Leyendas

El "Poste de Macano Negro", como cariñosamente se le conoce a este ícono de la música típica panameña, recibió la noticia con visible emoción en su querida Aguabuena, tierra que lo vio nacer y donde forjó su impresionante carrera musical.

Los Santos/La legendaria ruta que conecta el cruce de Sabana Grande con Tonosí, pasando por Aguabuena y Macaracas, llevará el nombre del maestro Daniel Dorindo Cárdenas Gutiérrez, una decisión que ya ha sido aprobada por los consejos municipales de la provincia de Los Santos.

El "Poste de Macano Negro", como cariñosamente se le conoce a este ícono de la música típica panameña, recibió la noticia con visible emoción en su querida Aguabuena, tierra que lo vio nacer y donde forjó su impresionante carrera musical.

Te podría interesar: Rubén Blades es nieto biológico de Ricardo Miró, el poeta más importante de Panamá

"Se merece esto y mucho más", comentan con orgullo los habitantes de la región, quienes ven en este homenaje una forma de perpetuar el legado del "Comendador" para las futuras generaciones. Y no es para menos: Dorindo Cárdenas ha sido y sigue siendo uno de los artistas más exitosos de la música típica panameña, llevando su acordeón y su talento por todo el país.

Esta iniciativa busca mantener viva la memoria del maestro, asegurando que su nombre y su contribución a la cultura panameña permanezcan tan firmes como los acordes de sus melodías que han hecho bailar a generaciones enteras. La carretera que ahora llevará su nombre será un recordatorio constante del impacto que este hijo predilecto de Los Santos ha tenido en la música nacional.

Con información de Eduardo Javier Vega.

Si te lo perdiste
Lo último
stats