Presunto narco capturado tras fotos de vacaciones publicadas por su esposa
Narcotráfico
La ostentación en redes sociales acabó delatando a Luis Manuel Picado Grijalba, alias “Shock”.
El presunto narcotraficante costarricense era buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Mientras disfrutaba unas lujosas vacaciones en Europa junto a su esposa, las publicaciones en Instagram revelaron su ubicación, permitiendo a las autoridades capturarlo en Londres.
Según Randall Zúñiga, director del Departamento de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, Picado Grijalba era un objetivo prioritario de la DEA debido a su presunta participación en el tráfico internacional de drogas. A pesar de ser un prófugo, el sospechoso decidió viajar junto a su esposa, Estefanía McDonald Rodríguez, gastando alrededor de $20,000 en boletos de avión para disfrutar unas vacaciones que incluyeron París, Roma y, finalmente, Londres, donde pretendían recibir el Año Nuevo.
Te puede interesar: Pitaya, la fruta milagrosa que revitaliza la salud y rejuvenece el cuerpo después de los 50
Te puede interesar: Cazzu desata polémica al mostrar a su hija Inti ‘adorando’ al diablo en su nuevo video
Rodríguez, quien mantenía un estilo de vida ostentoso, documentó el viaje en su cuenta de Instagram, publicando imágenes desde la Torre Eiffel y la Fontana de Trevi. Estas publicaciones, sumadas al rastreo previo de los agentes de la DEA, llevaron directamente al arresto del sospechoso en la capital británica.
Los agentes estadounidenses tenían una clara estrategia: capturar a “Shock” en Europa, ya que Costa Rica prohíbe la extradición de sus ciudadanos. Una vez identificado gracias a las publicaciones de su esposa, la DEA coordinó su captura en Londres, evitando las restricciones legales costarricenses.
Picado Grijalba compareció ante un tribunal británico al día siguiente de su arresto y actualmente lucha contra su extradición a Estados Unidos, donde podría enfrentar una larga condena por sus presuntas actividades ilícitas.
La captura internacional generó polémica en Costa Rica, donde, a pesar de las investigaciones, no existen cargos formales contra Picado Grijalba. El fiscal general Carlo Díaz reconoció la importancia de la captura:
“Para nosotros también es una captura importante, porque todavía no le hemos podido atribuir ningún hecho delictivo en nuestro país, pero ha sido vinculado en algunas investigaciones con el narcotráfico en Limón”, dijo Díaz a medios locales.
Por su parte, el presidente costarricense Rodrigo Chaves criticó duramente la inacción del sistema judicial de su país: “Es una barbaridad que la policía costarricense, sabiendo lo que hace Shock, ni siquiera tenga un caso abierto en su contra, mientras los gringos lo capturan en Londres. ¿Qué tienen ellos que no tengamos nosotros?”
En respuesta, Randall Zúñiga defendió la labor de la DEA, destacando su acceso a tecnologías avanzadas y recursos significativos: “La DEA tiene una inversión que permite prevenir el flagelo de las drogas con tecnología y herramientas que nosotros no tenemos”. El caso de “Shock” es un recordatorio de cómo las redes sociales pueden ser un arma de doble filo, incluso para quienes intentan mantenerse bajo el radar.