Jelou!
En vivo
La familia de la icónica cantante y su viudo, Chris Pérez, reaccionaron con un mensaje de alivio y agradecimiento, destacando que esta resolución reafirma el compromiso con la justicia y el legado de la artista.
Han pasado casi 30 años desde que Selena Quintanilla, una de las figuras más influyentes de la música latina, fue asesinada a sangre fría por Yolanda Saldívar. La expresidenta de su club de fans, quien fue declarada culpable en 1995, aspiraba a obtener su libertad condicional este año, pero su solicitud fue rechazada.
Según informó la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, la revisión del caso se pospuso hasta 2030, lo que significa que Saldívar permanecerá en la prisión de máxima seguridad Patrick L. O’Daniel, en Gatesville, Texas, por al menos cinco años más.
Tras conocerse la resolución, la familia de Selena publicó un comunicado en la cuenta oficial de la cantante en Instagram, expresando su satisfacción con la decisión.
“Si bien nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue firme por la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fanáticos en todo el mundo demasiado pronto”, señalaron en su mensaje, firmado por la familia Quintanilla y Chris Pérez.
Además, agradecieron a los seguidores de la artista por el apoyo incondicional durante todos estos años. “Su amor ha sido una fuente de fortaleza y sanación”, afirmaron, agregando que su prioridad es recordar y celebrar la vida de Selena, más que revivir la tragedia de su muerte.
“El legado de Selena es uno de amor, música e inspiración. Vivió con alegría, dio sin esperar nada a cambio y sigue elevando a generaciones con su voz y su espíritu. Como su familia y seres queridos, seguimos comprometidos a preservar su memoria y asegurar que su historia sea honrada con la dignidad y el respeto que merece” concluyeron en su mensaje.
Selena Quintanilla fue asesinada el 31 de marzo de 1995, a los 23 años, en un motel de Corpus Christi, Texas. La joven artista acudió al lugar para recuperar documentos financieros de su empresa, tras descubrir que Saldívar había malversado más de 30.000 dólares.
La reunión terminó en una confrontación en la habitación 158 del Days Inn. Según testigos, Selena intentó huir, pero Saldívar le disparó por la espalda con un revólver calibre .38. Herida de muerte, la cantante corrió hasta el vestíbulo del hotel, donde identificó a su agresora antes de perder el conocimiento.
Te puede interesar: The Beatles | Reaparece en una tienda de discos mítica cinta de su audición fallida
Te puede interesar: Shakira enfrenta nuevas tensiones con Piqué por millonaria mansión en Barcelona
Fue trasladada de urgencia a un hospital cercano, pero no logró sobrevivir. Su asesinato conmocionó a la comunidad latina en Estados Unidos y al mundo de la música, dejando un vacío imposible de llenar.
El juicio contra Yolanda Saldívar se realizó en Houston para evitar la presión mediática que generaba el caso. La fiscalía argumentó que el asesinato fue premeditado, mientras que la defensa intentó sostener que el disparo había sido accidental.
El 23 de octubre de 1995, un jurado la declaró culpable de asesinato en primer grado y fue sentenciada a cadena perpetua, con posibilidad de libertad condicional después de 30 años.
A lo largo de su tiempo en prisión, Saldívar ha presentado múltiples apelaciones, todas rechazadas. En 1999, la Corte de Apelaciones Criminales en Austin desestimó su solicitud para un nuevo juicio. En 2009, intentó nuevamente apelar, pero su petición fue denegada por haber sido presentada en un condado equivocado.
A pesar de su trágica muerte, el legado de Selena sigue vigente. Su álbum póstumo en inglés, Dreaming of You, debutó en el número uno de la lista Billboard 200, marcando un hito en la música latina.
En 1997, su historia fue llevada al cine en la película Selena, protagonizada por Jennifer Lopez, quien catapultó su carrera gracias a este papel. En 2017, la cantante recibió una estrella póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood, y en 2021, la Academia de la Grabación le otorgó un premio a la trayectoria.
Selena Quintanilla sigue siendo un símbolo de empoderamiento y orgullo para la comunidad latina. Su música, su carisma y su espíritu siguen inspirando a nuevas generaciones, demostrando que su luz jamás se apagará.