TVN plus En vivo

Cenizas de Paquita la del Barrio serán veladas en su casa: fanáticos podrán despedirla

Sus cenizas serán veladas en la Colonia Guerrero, donde sus seguidores podrán despedirse de ella.

Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio / AFP

La música regional mexicana se despide de una de sus voces más icónicas. Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años a causa de un infarto fulminante mientras dormía. La noticia fue confirmada por su representante, Francisco Torres, quien detalló que la cantante será cremada y que sus cenizas llegarán a la Ciudad de México para que el público pueda rendirle homenaje.

El tributo se llevará a cabo en “Casa Paquita”, su hogar en la Colonia Guerrero, donde la intérprete comenzó su camino hacia la fama y donde soñaba con terminar su carrera. “Su sueño era terminar ahí, cantando sus últimos días. Es un lugar muy emblemático en su vida”, explicó Torres en entrevista con el periodista Alex Kaffie.

El funeral de Paquita se realizó de manera privada en Veracruz, pero la familia decidió que el próximo 21 de febrero, tentativamente al mediodía, las puertas de su casa en la Colonia Guerrero se abrirán para que sus seguidores puedan darle el último adiós.

Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento, “Casa Paquita” ha recibido flores de admiradores que desean honrar su memoria. El representante adelantó que la despedida incluirá música en vivo con mariachi, una tradición inseparable del legado de la cantante. “La gente del barrio podrá acompañarnos, quien desee enviar alguna corona o algo, que sea ahí, en ese lugar”, añadió Torres.

Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Con una infancia humilde y una determinación inquebrantable, logró consolidarse como una de las intérpretes más queridas del regional mexicano. Sus canciones, cargadas de desamor, despecho y resistencia contra los malos amores, se convirtieron en himnos para generaciones de mujeres que encontraron en su voz un eco de sus propias historias.

Te puede interesar: Amy Schumer confiesa que tiene sexo con su esposo sólo 2 veces al año y ¡programado!

Te puede interesar: ¡Confirmado! Los Anillos de Poder tendrá tercera temporada ¿Qué se sabe?

Con éxitos como Rata de dos patas, Tres veces te engañé y Me saludas a la tuya, Paquita dejó una marca imborrable en la música popular mexicana. Su estilo inconfundible, su voz firme y sus letras sin censura la convirtieron en un símbolo de empoderamiento.

Aunque su muerte dejó un vacío irreparable, su última fecha programada en el Auditorio Nacional, el 16 de marzo, sigue en pie. “Quien desee conservar sus boletos, hacerlo con artistas invitados”, confirmó Torres sobre el evento, en el que participará la Sonora Santanera.

La despedida de Paquita la del Barrio será más que un homenaje: será la confirmación de que su legado vivirá en cada canción, en cada interpretación y en el corazón de quienes encontraron en su música una voz para su propia historia.

Si te lo perdiste
Lo último
stats