Cassie Ventura rompe el silencio y se convierte en testigo estrella contra Sean 'Diddy' Combs

La artista ha dado un paso definitivo que puede cambiar el rumbo del proceso penal contra el rapero.

La cantante Cassie y el rapero y productor Sean Combs.
La cantante Cassie y Sean 'Diddy' Combs / AFP

En un giro sin precedentes dentro del escándalo que involucra al magnate musical, la cantante Cassie Ventura ha confirmado que testificará públicamente como testigo clave en el juicio federal por tráfico sexual, crimen organizado y otros delitos sexuales, dejando atrás el anonimato que han solicitado otras víctimas del caso.

Según documentos judiciales citados por People, Cassie, de 38 años, se identificará con su nombre legal en el proceso. Esto la diferencia de las otras tres mujeres involucradas, referidas en los documentos como Víctima-2, Víctima-3 y Víctima-4, quienes solicitaron mantener la confidencialidad de sus identidades. La moción presentada por los fiscales el pasado 4 de abril advierte sobre el intenso escrutinio público que ha generado el caso.

Este caso ya ha recibido una cantidad excepcional de cobertura mediática, que presumiblemente aumentará a medida que avance el juicio”, señala el documento. “Permitir estas medidas evitará la divulgación pública innecesaria de las identidades de las víctimas, así como el acoso por parte de los medios y otros, la vergüenza indebida y otras consecuencias adversas que casi con toda seguridad seguirían si estas mujeres se vieran obligadas a revelar públicamente sus verdaderos nombres en el juicio”, agrega.

La revelación de Cassie como Víctima-1 del caso ya había sido sugerida por Rolling Stone en enero de 2024. Su nombre volvió a surgir con fuerza tras la divulgación de un video publicado por CNN en mayo de ese año. En él, se observa a Combs persiguiéndola por un pasillo del hotel InterContinental de Los Ángeles, tomándola por el cuello, arrojándola al suelo y propinándole varias patadas.

Estas imágenes, grabadas en marzo de 2016, fueron un punto de inflexión en la narrativa pública del caso. La grabación reforzaba las acusaciones que Cassie había presentado en una demanda civil en noviembre de 2023, la cual fue resuelta apenas un día después sin que Diddy admitiera culpabilidad.

Te puede interesar: Scarlett Johansson y sus matrimonios fallidos, así transformó el dolor en arte

Te puede interesar: Nicolas Cage | La caída y redención del actor tras la película que marcó su exilio

Sin embargo, la defensa del empresario no tardó en responder. En una carta presentada ante el juez Arun Subramanian el pasado 13 de marzo, sus abogados acusaron a CNN de manipular el video para alterar su contenido original.

“Todos los videos de CNN fueron alterados sustancialmente en aspectos significativos”, afirmaron, aludiendo a la supresión de marcas de tiempo, reordenamiento de secuencias y aumento de velocidad.

El abogado de Cassie, Douglas Wigdor, refutó categóricamente esa versión: “No es sorprendente que Combs presente un argumento engañoso para excluir el perturbador video del juicio”, dijo a People. “Estamos convencidos de que el video representa de manera justa y precisa lo sucedido, será admitido como prueba y que Combs será responsabilizado por su depravación”, añadió.

El juicio federal está programado para iniciar el 5 de mayo. Combs, de 55 años, permanece detenido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn, y hasta el momento se ha declarado no culpable de todos los cargos.

Esta semana, el caso sumó nuevos elementos con una acusación sustitutiva presentada por los fiscales en Manhattan, quienes agregaron dos cargos más: tráfico sexual y transporte con fines de prostitución. Con esto, el número total de cargos asciende a cinco. Las nuevas imputaciones están relacionadas con Víctima-2, a quien Combs habría retenido, trasladado y explotado sexualmente entre 2021 y 2024 utilizando “fuerza, amenazas y coacción”.

Uno de los aspectos más perturbadores de la acusación son los llamados freak offs, descritos en los documentos como: “Actuaciones sexuales elaboradas y producidas”, organizadas por Diddy, en las que presuntamente distribuía drogas, dirigía a los participantes, se masturbaba mientras observaba y grababa electrónicamente las escenas.

Los fiscales señalan que estas actividades eran frecuentes, podían durar varios días y contaban con la participación de múltiples trabajadores sexuales. Desde septiembre de 2024, el caso contra Combs incluye cargos por crimen organizado y trata sexual. En enero de este año se sumaron más víctimas, entre ellas una que denunció haber sido colgada desde un balcón por el acusado.

El equipo legal del productor musical ha insistido en que todas las relaciones mencionadas eran “consensuadas”: “No se trata de nuevas denunciantes, sino de las mismas personas, exnovias de relaciones consensuadas. Esta era su vida sexual privada, definida por el consentimiento, no por la coerción”, indicó la defensa el viernes pasado.

Sin embargo, la decisión de Cassie de prestar testimonio público, sumada a la evidencia videográfica y al creciente número de acusaciones, podría marcar un antes y un después en la manera en que el sistema judicial estadounidense aborda los casos de abuso sexual perpetrados desde posiciones de poder.

Si te lo perdiste
Lo último
stats