Repetición Canta Conmigo
En vivo
Villarreal presentó una denuncia por presunta violencia intrafamiliar por parte de su esposo, el músico Cruz Martínez, líder de los Kumbia Kings. La denuncia fue realizada tras un altercado en Monterrey, Nuevo León, el 15 de febrero, lo que ha generado una gran preocupación tanto entre sus seguidores como en la prensa.
Según el periodista regiomontano Ray Elizalde, fuentes cercanas al caso confirmaron que Villarreal se presentó en un hospital privado después del incidente, aunque los detalles sobre las lesiones no se han especificado. A raíz de este hecho, la cantante optó por dar un importante mensaje al público, el cual fue interpretado por muchos como una denuncia silenciosa: en medio de su actuación, Villarreal levantó la mano con un gesto que rápidamente fue reconocido como la famosa “Señal de Auxilio”, un símbolo utilizado por víctimas de violencia doméstica para pedir ayuda sin alertar a su agresor.
Te puede interesar: ¡Increíble! Los 10 Músicos más célebres que nunca ganaron un Grammy
Te puede interesar: Tom Cruise y Ana de Armas desatan rumores tras ser vistos juntos en Londres
La Señal de Auxilio fue creada en 2020 por la Fundación de Mujeres Canadienses, y desde entonces ha sido adoptada internacionalmente. Este gesto se realiza con una sola mano, en un movimiento discreto que consiste en levantar la palma, meter el pulgar y luego cerrar los otros dedos sobre él, imitando la imagen de un dedo atrapado. Su diseño simple pero eficaz permite que las personas en situaciones de abuso puedan utilizarla en videollamadas o en reuniones públicas, sin levantar sospechas.
Aunque Alicia Villarreal no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente con su esposo, la señal realizada en su show refuerza la idea de que la cantante intentaba hacer un llamado de auxilio durante su actuación en Monterrey. La figura pública ha mantenido silencio sobre el asunto, al igual que Cruz Martínez, quien tampoco ha hecho declaraciones al respecto.
La “Señal de Auxilio” ha ganado relevancia a lo largo de los últimos años, especialmente gracias a la difusión de organizaciones como Women’s Funding Network y su expansión por diversos medios y redes sociales. Uno de los casos más conocidos de este gesto ocurrió en 2021, cuando una adolescente en Estados Unidos usó la señal desde un automóvil en movimiento, lo que permitió que fuera rescatada gracias a la intervención de un conductor que conocía el significado del gesto.
En este contexto, el hecho de que Alicia Villarreal haya hecho uso de la señal de auxilio en su concierto no solo pone de manifiesto el doloroso contexto de su situación personal, sino que también ofrece una lección sobre la importancia de visibilizar y reconocer las señales de abuso en las relaciones.
El caso sigue siendo investigado y, hasta el momento, no se han hecho públicos más detalles sobre las circunstancias de la denuncia ni sobre el estado de salud de la cantante. Sin embargo, su valentía al compartir este mensaje a través de su arte pone de manifiesto la importancia de la solidaridad y el apoyo en la lucha contra la violencia doméstica.