Boza estrena 'Todavía', su primera colaboración con la cantante colombiana Greeicy
Greeicy se define como amante del afro y considera que Boza está haciendo un trabajo increíble en ese género, según El Nuevo Herald.

El cantautor panameño Boza y la cantante y actriz colombiana Greeicy estrenaron su tema “Todavía”, la primera colaboración que muestra el talento de ambos artistas.
“Para los que pensaban que todavía no iba a salir… TODAVÍA YA SALIÓ”, posteo el Boza en su cuenta de Instagram.
En una entrevista en El Nuevo Herald, el Boza anticipó que esta colaboración “fusiona el afrobeat con un sonido fresco y envolvente”.
“Todavía” desarrolla la esencia del Boza y la química entre ambos artistas.
El Boza dijo a Nuevo Herald que “la canción tiene un flow muy bueno, la van a bailar y a cantar”.
Sobre Greeicy, dijo que encajó como pieza perfecta. El artista la invitó a participar del tema porque para él no había nadie como ella para esta colaboración.
También confesó que le encanta la voz de Greeicy.
Trascendió que a la artista colombiana le encantó la música cuando la escuchó.
Greeicy se define como amante del afro y considera que Boza está haciendo un trabajo increíble en ese género, tal como se lee en la nota de El Nuevo Herald.
El Boza se hizo conocido en Panamá por cantar con Yemil y El Tachi. Inició su carrera en el año 2015 al incursionar en la música urbana, con un estilo que fusiona géneros como dancehall y R&B.
Entre los temas conocidos de Boza están: “Ratas y ratones”, “Lollipop” y “Me mato”, que alcanzaron reconocimiento internacional.
Otros de sus temas son “Perreito Salvaje” y su gran éxito “Hecha pa' mí”.
Por su parte, Greeicy, que es muy conocida por sus papeles actorales, debutó también como cantante solista en agosto de 2017 con su primer sencillo “Brindemos” y posteriormente “Error” y “Despierta”.
Otros de sus temas son: “Amantes” en colaboración con el colombiano Mike Bahía, “Más fuerte”, “No te equivoques”, “Ya para qué”, “Jacuzzi” y “Perdón” con David Bisbal.
En 2019 presentó “Destino” y el álbum “Baila”.
Puedes leer: