¡La motosierra del millón! el excéntrico regalo de Milei a Elon Musk que desata furor mundial

La creación del artista Tute di Tella fusiona política, arte y tecnología con un valor millonario y un propósito benéfico.

Elon Musk
Elon Musk / Instagram @javiermilei

En medio de su visita a Washington y tras su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el presidente argentino Javier Milei sorprendió al mundo al regalarle una motosierra personalizada a Elon Musk. Este gesto no solo simboliza su enfoque de recorte del gasto público, sino que también se ha convertido en un ícono político y una obra de arte valuada en un millón de dólares.

El customizador Tute di Tella, conocido por sus diseños extravagantes, es el creador de esta pieza única, que no solo es completamente funcional, sino que también representa la visión política de Milei y rinde homenaje al espíritu innovador de Musk. En una entrevista con Radio Rivadavia, Di Tella explicó: “La espada está cromada, la barra tiene un corte láser y la frase ‘Viva la libertad carajo’ está grabada. Además, la piedra roja es un jaspe que simboliza Marte, un guiño a Musk”.

El diseño no es casualidad. La motosierra ha sido un símbolo recurrente en la retórica de Milei, quien la utiliza como metáfora de su promesa de reducir la burocracia estatal y eliminar gastos innecesarios en el gobierno argentino.

Pero la historia no termina ahí. Tute di Tella reveló que está trabajando en una nueva creación llamada ‘Excalibur presidencial’, una motosierra aún más elaborada que será subastada por un millón de dólares. A diferencia de sus obras anteriores, que han sido donadas o regaladas, esta pieza saldrá al mercado con un propósito benéfico.

Te puede interesar: México es el país líder de Latinoamérica en relaciones con ‘Sugar Daddies’ ¿Panamá en la lista?

Te puede interesar: Estos son los diez directores de cine más ricos del mundo, según Forbes

“La única que voy a vender va a estar en un millón de dólares, es el Excalibur presidencial que voy a hacer ahora”, declaró Di Tella, explicando que el dinero recaudado será destinado a educación y salud en Argentina, en un gesto que combina arte, política y filantropía.

El regalo de Milei a Musk ha captado la atención internacional no solo por su valor monetario, sino por sus connotaciones simbólicas. La motosierra está adornada con elementos representativos de ambos líderes: la inscripción de la frase icónica de Milei y el jaspe rojo que alude a Marte, un claro tributo a la visión espacial de Musk.

Este detalle simbólico conecta a los dos personajes más allá de la política y los negocios, uniendo sus visiones de libertad económica e innovación tecnológica. Según Di Tella, la motosierra es “una obra de arte funcional que refleja el espíritu de sus dueños”, combinando potencia mecánica con significado cultural y político.

El extravagante obsequio ha generado un debate polarizado en redes sociales. Algunos elogian el ingenio y la creatividad de Di Tella, así como la audacia política de Milei, mientras que otros cuestionan el uso de un símbolo tan polémico en el contexto de la política.

Sin embargo, Di Tella defiende su obra argumentando que “el arte debe provocar y generar conversación”. Su enfoque en el custom extremo y su habilidad para transformar objetos cotidianos en piezas de arte han consolidado su reputación como uno de los artistas más innovadores de Argentina.

El regalo de la motosierra también marca un punto de conexión ideológica entre Javier Milei y Elon Musk. Ambos comparten una visión libertaria, crítica del estado intervencionista y con una fuerte orientación hacia la innovación y la tecnología.

En su discurso en la CPAC, Milei expresó su compromiso de colaborar con países que compartan su visión de libertad, y su encuentro con Musk refuerza esta alianza estratégica. La motosierra, entonces, no solo es un gesto de cortesía, sino también una declaración política y económica.

El Excalibur presidencial de Di Tella promete romper récords de subasta, y su valor no solo radica en su diseño innovador, sino en su significado histórico y político. Esta pieza fusiona arte, tecnología y discurso político, reflejando la nueva era de la política argentina liderada por Milei.

Al donar los fondos a educación y salud en Argentina, Di Tella demuestra que el arte también puede ser un vehículo de cambio social, desafiando las convenciones tradicionales y utilizando el capital cultural para influir en el bienestar público.

El regalo de la motosierra a Musk y la próxima subasta de Excalibur marcan un hito en la política y el arte contemporáneo. La estrategia simbólica de Milei no solo fortalece sus lazos ideológicos con Musk, sino que también redefine la narrativa política en Argentina.

Mientras el mundo observa cómo evoluciona esta alianza poco convencional, queda claro que Javier Milei y Tute di Tella han logrado transformar un símbolo de poder en una obra de arte icónica, desafiando los límites de la política, la tecnología y la cultura popular.

Si te lo perdiste
Lo último
stats