¿Se acabó la magia? Studio Ghibli pone freno a la generación de sus imágenes

Luego del boom, se le ha puesto un freno a esta tendencia. y ChatGPT envía mensajes de que no puede generar imágenes que copien estilos protegidos por derecho de autor.

Una imagen que muestra a Nayib Bukele, presidente de El Salvador en el hospital de mascotas Chivo Pets
Una imagen que muestra a Nayib Bukele, presidente de El Salvador en el hospital de mascotas Chivo Pets / @chivopets

Las redes sociales se han visto inundadas con imágenes que evocan a las películas del icónico Studio Ghibli, un fenómeno que ha captado la imaginación de millones de usuarios en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok y que tiene su génesis en la combinación de los avances tecnológicos y el estilo artístico del recordado estudio japonés.

La tendencia que imita los trabajos de la compañía de animación japonesa surge a pocos días de que OpenAI lanzara el generador de imágenes de IA más avanzado hasta la fecha, según describe una nota de CNN en su sección de Ciencia y tecnología.

De acuerdo con la nota de CNN, la última actualización de GPT-4, que se lanzó el martes, muestra muchas mejoras prácticas, como la representación de texto más preciso y la capacidad de seguir indicaciones más complejas.

Al parecer, esta última actualización también se ha entrenado en una “amplia variedad de estilos de imagen”.

Poco tiempo pasó para que los usuarios en ChatGPT comenzaran a realizar el trabajo que evoca este tipo de animación.

Según varios medios internacionales, el interés por el universo visual de Studio Ghibli no es nuevo y desde su fundación en 1985 por Hayao Miyazaki e Isao Takahata, sus películas han sido aclamadas por la animación artesanal, escenarios pintorescos y la habilidad de transmitir emociones.

Sin embargo, el auge actual crece por la generación de las imágenes con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial y software de edición digital que transforman fotografías e ilustraciones solicitadas por los usuarios.

Una de las imágenes creadas con Studio Ghibli
Una de las imágenes creadas con Studio Ghibli / Inteligencia Artificial Studio Ghibli

La tendencia ha trascendido lo digital, influyendo en la moda, la decoración, campañas publicitarias e inclusive la política.

Las imágenes han recreado películas como “El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo", escenas de "El Padrino" e incluso el acalorado encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodymir Zelenski.

Trascendió que el propio director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, cambió su imagen del perfil en X por una creada con esta tendencia.

En un documental de 2016, Hayao Miyazaki rechazó el uso de la inteligencia artificial para crear imágenes y la calificó como “un insulto a la vida misma”.

La tendencia no escapa a la polémica, pues ha desatado la preocupación ética sobre las herramientas de inteligencia artificial entrenadas con obras creativas protegidas por derecho de autor, según AP.

El portal digital El Sol de Zamora incluso compartió el paso a paso para crear una foto en anime de Studio Ghibli que se resume a continuación.

  • Cargar la imagen original en ChatGPT seleccionando el ícono de imagen, que debe ser clara, iluminada, con rostro visible.
  • Solicitar una versión caricaturesca, dando como instrucción hacer una versión en estilo de caricatura.
  • Solicitar los ajustes inspirados en Ghibli.

En tanto, la tarea no resulta fácil, pues ChatGPT ha empezado a enviar mensajes de que no puede generar imágenes en el estilo Studio Ghibli porque está protegido por derechos de autor. Ahora, solo puede "crear una imagen inspirada en ese tipo de arte sin copiarlo directamente".

Si te lo perdiste
Lo último
stats