Fiscalía buscará la pena de muerte para Luigi Mangione

Luigi Mangione

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que solicitará la pena de muerte para el acusado del asesinato de Brian Thompson, en diciembre pasado en Nueva York.

El caso seguirá siendo uno de los más mediáticos y polémicos de los últimos años / AFP

La fiscal general, Pamela Bondi, ha declarado que el crimen fue un acto de “violencia política” y que representa un caso que “impactó a Estados Unidos”, justificando así su decisión de levantar la moratoria sobre la pena capital en este proceso.

El homicidio de Brian Thompson ocurrió el pasado 4 de diciembre en el corazón de Manhattan, cuando el ejecutivo fue baleado frente al hotel Hilton mientras se dirigía a la conferencia anual de inversores de UnitedHealth. Mangione, quien supuestamente había acosado a la víctima previamente, fue detenido horas después en un restaurante McDonald’s en la ciudad de Altoona, Pensilvania.

La acusación formal contra el sospechoso incluye asesinato en primer grado, dos cargos de asesinato en segundo grado, falsificación y posesión ilegal de armas. Según la Fiscalía, el ataque no solo fue un acto premeditado, sino que también puso en peligro a las personas que transitaban por el área en ese momento.

Te puede interesar: Khloé Kardashian regaló sus ahorros para el divorcio de Kim; así se lo pagó

Te puede interesar: Eugenio Derbez aclara la verdad sobre su encuentro con Shakira

La solicitud de la pena de muerte en este caso se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno de Donald Trump para endurecer las penas contra la delincuencia. La fiscal general Bondi ha sido una de las principales impulsoras de esta política y ha manifestado su intención de reinstaurar las ejecuciones federales, argumentando que ciertos crímenes requieren la máxima condena.

“Fue un asesinato premeditado y a sangre fría que impactó a Estados Unidos”, afirmó Bondi en un comunicado, reafirmando su compromiso con la aplicación de la pena capital en casos de extrema gravedad.

La abogada defensora de Luigi Mangione, Karen Friedman Agnifilo, ha criticado duramente la decisión del Departamento de Justicia, calificándola de “bárbara” y argumentando que “va en contra de la recomendación de los fiscales federales, la ley y los precedentes históricos”.

Agnifilo ha insistido en que su cliente se ha declarado inocente de todos los cargos y que la acusación en su contra responde más a un contexto político que a un verdadero análisis de los hechos.

Con 50 años y una carrera de dos décadas en UnitedHealth, Brian Thompson asumió en 2021 la dirección de UnitedHealthcare, la división de seguros de la compañía. Bajo su liderazgo, la empresa consolidó su posición como una de las principales aseguradoras de salud en Estados Unidos.

Su asesinato no solo conmocionó al mundo corporativo, sino que también abrió un debate sobre la seguridad de los altos ejecutivos en un contexto de creciente polarización social y política.

El proceso contra Mangione podría sentar un precedente en la aplicación de la pena de muerte en Estados Unidos, en un momento en el que el debate sobre su legitimidad sigue dividiendo al país. Mientras la Fiscalía insiste en que el crimen justifica la pena capital, la defensa de Mangione argumenta que se trata de una decisión política que ignora el debido proceso.

A medida que avance el juicio, este caso seguirá siendo uno de los más mediáticos y polémicos de los últimos años, con implicaciones tanto en el ámbito judicial como en la política criminal del país.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último