Familia de Gene Hackman sospecha que el actor y su esposa murieron envenenados por monóxido de carbono

Aunque la familia aún no tiene certeza sobre lo ocurrido, sus hipótesis apuntan al monóxido de carbono como el causante de la tragedia.

Gene Hackman
Gene Hackman / AFP

El legendario actor Gene Hackman de 95 años, ganador de dos premios Oscar, y su esposa, Betsy Arakawa de 63, fueron encontrados sin vida en su residencia de Nuevo México, el pasado miércoles. Las autoridades aún investigan las causas del fallecimiento, pero la familia sospecha que una intoxicación por monóxido de carbono podría haber sido la responsable, según informó TMZ.

El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, confirmó que los cuerpos de Hackman y Arakawa fueron descubiertos tras un control de bienestar solicitado por un vecino preocupado. Junto a la pareja, los agentes también encontraron a uno de sus tres perros sin vida, lo que refuerza la posibilidad de que el deceso se deba a una intoxicación por gases tóxicos.

En declaraciones a la prensa, Elizabeth Jean Hackman, hija del actor, explicó que aunque la familia aún no tiene certeza sobre lo ocurrido, creen que el monóxido de carbono podría haber sido el causante de la tragedia. Por su parte, Mendoza aseguró que no se descarta ninguna hipótesis y que las investigaciones continúan. “No encontramos signos de violencia, pero estamos evaluando todas las posibilidades”, indicó el funcionario.

Como parte del protocolo, los técnicos de la compañía de gas y bomberos acudieron a la vivienda para inspeccionar posibles fugas y garantizar la seguridad de los agentes durante la inspección.

Desde su retiro en 2004, Hackman vivió junto a su esposa en su hogar de Nuevo México, donde se dedicaba a la pintura, una de sus grandes pasiones. A pesar de su alejamiento de la industria cinematográfica, el actor siempre fue recordado por su legado en películas icónicas como "The French Connection", que le valió su primer premio de la Academia en 1971.

Su hija, Elizabeth, reveló que este thriller policial era, de hecho, su película favorita.

En su última aparición pública, el 28 de marzo de 2024, Hackman fue visto caminando con bastón y tomado de la mano de su esposa, lo que indicaba cierto deterioro en su salud. Por ahora, la familia se encuentra organizando los asuntos legales y aún no se ha confirmado si se realizará un servicio fúnebre.

Hackman ganó su primer Óscar por su interpretación del irascible y brutal detective neoyorquino Jimmy "Popeye" Doyle en "French Connection" (1971), de William Friedkin, un thriller que se ha convertido en un clásico del cine americano. Su segunda estatuilla dorada se la llevó dos décadas después por su magnífica interpretación del sheriff "Little Bill" Daggett en la cinta "Sin perdón" (1992) de Clint Eastwood. En cinco décadas de carrera, actuó en al menos 80 películas y fue nominado otras tres veces al Óscar.

Hackman nació durante el periodo de la Gran Depresión en Illinois. Venía de una familia rota: su padre se fue cuando tenía 13 años y su madre falleció en un incendio. Hackman también pasó por un periodo amargo de servicio en la marina de Estados Unidos, a la que se unió a los 16 años, mintiendo sobre su edad. El actor utilizaría luego su turbulenta historia personal para dar vida a sus personajes.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats