Falsa dentista causó parálisis facial a pacientes tras operar ilegalmente durante ocho años

Salud

Una alarmante historia de fraude médico sacude a la ciudad de Nueva York

Mesa para dentista
Mesa para dentista / Pexels

Yolany Y. Mejia Carranza, una mujer de 55 años, fue arrestada en Long Island tras descubrirse que, durante al menos ocho años, ejerció la odontología sin licencia, causando graves daños a múltiples pacientes, algunos de los cuales sufrieron secuelas permanentes como parálisis facial parcial.

El caso salió a la luz luego de que varios pacientes denunciaran complicaciones severas tras recibir atención en lo que parecía ser un consultorio dental ubicado en la vivienda de Carranza. La investigación, liderada por la policía del condado de Suffolk, llevó a un operativo el pasado 13 de marzo, donde los agentes ejecutaron una orden de allanamiento. Al ingresar al domicilio, encontraron un consultorio completamente equipado, con herramientas, insumos y mobiliario propio de un centro odontológico, aunque todo operaba sin ningún respaldo legal ni licencia profesional.

Te puede interesar: El oscuro origen de 'Billie Jean', la icónica canción de Michael Jackson

Te puede interesar: Christian Nodal rompe el silencio sobre las críticas a su relación con Ángela Aguilar

El comisionado de policía Kevin Catalina confirmó la gravedad de los hechos. Una de las víctimas, explicó, sufrió “parálisis facial parcial” como resultado de “lesiones en los nervios”, ocasionadas durante un procedimiento realizado por Carranza. La falsa dentista empleaba anestesia local en cantidades inadecuadas, incluso para procedimientos complejos, lo que aumentaba considerablemente los riesgos para la salud de sus pacientes.

Lo más preocupante es que la mujer se dirigía principalmente a la comunidad hispana, incluyendo personas sin seguro médico o en situación migratoria irregular, quienes, por su vulnerabilidad, eran más propensos a buscar servicios médicos no oficiales. Este patrón ha llevado a las autoridades a hacer un llamado urgente a otras posibles víctimas.

“El Departamento de Policía del Condado de Suffolk nunca preguntará sobre el estado migratorio de nadie”, aseguró Catalina, en un intento por generar confianza en la comunidad y fomentar las denuncias sin temor a represalias. Las autoridades consideran que podrían existir muchas más víctimas que aún no han presentado su caso.

La práctica ilegal de Carranza habría iniciado en otro lugar antes de que trasladara su actividad al domicilio donde fue descubierta. Ahora enfrenta tres cargos por ejercicio no autorizado de una profesión, un delito grave de clase E en Nueva York. Según reportó CBS News, Carranza se declaró no culpable y deberá presentarse ante el tribunal el próximo 1 de abril.

Las autoridades continúan investigando y buscan ampliar el número de testimonios que permitan fortalecer el caso judicial. Este escándalo ha abierto un debate sobre la necesidad de mayor control y vigilancia para evitar que prácticas clandestinas pongan en riesgo la salud pública, especialmente de comunidades vulnerables.

Si te lo perdiste
Lo último
stats