TVN plus En vivo

Anuncian convocatoria para el IV Premio de Novela Tristán Solarte

Miguel Esteban González recibe el Premio Tristán Solarte de Novela Negra en 2019.  El premio es otorgado por la Fundación Panamá Negro.
Miguel Esteban González recibe el Premio Tristán Solarte de Novela Negra en 2019. El premio es otorgado por la Fundación Panamá Negro.

El Premio Tristán Solarte, convocado por la Fundación Festival Panamá Negro, en su IV edición rinde homenaje a la figura del gran escritor y humanista Guillermo Sánchez-Borbón (Bocas del Toro, 1 de junio de 1924 - Ciudad de Panamá, 24 de febrero de 2019), cuyo nom de plume era Tristán Solarte.

Este premio se otorga a la mejor obra de novela negra publicada. En esta categoría se incluyen obras de los géneros: thriller, psicológico, suspense, policíaco, criminal, terror, gótico e históricos siempre que incluya un crimen.

Para participar, las obras tiene que haber sido publicadas en la República de Panamá entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.

Homenaje al maestro

La historia del premio tiene su origen en el Festival Panamá Negro que se celebra en nuestro país desde el 2015 y que todos los años entrega un "Premio de Honor" a la trayectoria de un escritor del género. En el 2018 este galardón fue otorgado a Tristán Solarte y antes de él lo recibieron Leonardo Padura y Sergio Ramírez.

Al año siguiente el maestro panameño fallece, y es entonces cuando la dirección del festival compuesta por escritores panameños y españoles, decide convocar este premio considerando al maestro un pionero en la novela negra en el idioma español.

Para Edilberto González Trejos, uno de los directivos de la Fundación Panamá Negro, "la publicación de El Ahogado en el año 1954 (cuando gana el premio Ricardo Miró), es muy anterior a las grandes noveles del género que se editan en el idioma español a principios de la década de 1960. Por ende, es un maestro y su obra El Ahogado cumple con todos los requisitos de la novela negra, consideramos que Tristán Solarte es el padre de la novela negra en Panamá y un pionero en la lengua española".

Bases del concurso

1) Podrá optar toda publicación de novela en lengua castellana publicada por primera vez en la República de Panamá, no importa la nacionalidad del autor, o por un autor panameño, no importa en qué país la haya publicado, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, enmarcada dentro del género noir, criminal, suspense o thriller, de terror, gótico, policiaco, histórico o de ciencia ficción y fantasía.

 

2) Las obras se presentarán por correo electrónico, libro y ficha del autor en un mismo archivo en formato pdf en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor.

3) El plazo de presentación de los trabajos comenzará el miércoles 6 de julio del año en curso y finalizará el día viernes 16 de septiembre a las 11:59 p.m., hora de la República de Panamá. Las obras serán enviadas al correo electrónico festivalpanamanegro2018@gmail.com, consignando en el asunto: Premio de novela Tristán Solarte, 2022. No se mantendrá correspondencia posterior con los autores.

4) El jurado estará compuesto por tres miembros. Un miembro del jurado actuará como secretario para coordinar las votaciones y proclamar el veredicto. El jurado estará facultado para efectuar consultas a cuantos especialistas considere necesarios. Su fallo será inapelable.

5) Si así lo considera, el jurado podrá dejar el premio desierto.

6) No podrán concursar las obras de los directores de la Fundación Panamá Negro o los socios del Festival Panamá Negro.

7) La presentación de una obra a concurso implica la aceptación tácita de estas bases.

8) La resolución del jurado se hará pública durante la celebración del Festival Panamá Negro 2022, el domingo 2 de octubre de 2022, en la forma en que dispongan los organizadores.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats