'Woo' la historia de una abogada autista que escala en el top de las series más vistas de Netflix

Netflix

Woo una abogada extraordinaria se perfila como una de las series más vistas de Netflix
Woo una abogada extraordinaria se perfila como una de las series más vistas de Netflix / Captura de video de youtube

Woo, una abogada extraordinaria se ha colado en la lista de las series de habla no inglesa más vistas de Netflix superando a títulos como Control Z y La casa de papel: Corea. Con 23.9 millones de horas vistas, el público ha sido cautivado por esta historia centrada en una defensora surcoreana con un trastorno de espectro autista que trabaja en un prestigioso bufete de abogados.

La actriz Park Eun-bin da vida a Woo Young-woo, una mujer de 27 años con autismo que se dedica al derecho y ha destacado por encima de sus otros colegas gracias a su IQ de 164, su capacidad memorística y su forma creativa de resolver problemas. Aunque armar una defensa no será un problema como parte del equipo legal de la firma Hanbada, su falta de inteligencia emocional y carentes habilidades sociales dificultan que pueda integrarse a un grupo humano.

El carismático drama legal debutó en la televisión de Corea del Sur el pasado 29 de junio a través de la cadena local ENA, emitiéndose todos los miércoles y jueves a las 9 de la noche en hora surcoreana. Paralelamente, se distribuyó a nivel mundial por medio de Netflix, plataforma en la que se ubicado en el primer lugar del Top 10 de producciones de TV extranjeras.

Son seis episodios de Woo, una abogada extraordinaria que se han visto hasta la presente fecha y llegarán más en los siguientes días. Ayer, 13 de julio, el quinto capítulo tuvo un desempeño extraordinario en su país natal con un puntaje promedio de 9.1 por ciento en términos de rating. El anterior obtuvo registró una cifra de 5.2 por ciento y este incremento apunta a casi cuatro puntos más, por lo que, se pronostica que subirá o se mantendrá entre estos números. Se trata del programa con el registro de audiencia más alto en la historia de la ENA.

A propósito del éxito de la ficción en su país natal y en otros países del mundo, ya se habla de un posible remake que será desarrollado en Estados Unidos. “Hemos recibido una propuesta para una nueva versión de los Estados Unidos y la productora actualmente está revisando la oferta”, indicó un representante de ASTORY, la compañía productora detrás del K-drama. Por ahora, no hay nada seguro, pero el interés en expandir esta producción es muy grande.

***Con información de Infobae***

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats