Volver al futuro III | Michael J. Fox estuvo a segundos de morir en el set durante esta escena

Michael J. Fox

Lo que parecía una secuencia más en la icónica saga se convirtió en un momento de terror real para el protagonista.

Michael J. Fox con su esposa, Tracy Pollan
Michael J. Fox con su esposa, Tracy Pollan / Archivo EFE.

Un pequeño error lo dejó colgado, inconsciente, mientras las cámaras seguían rodando. Pocas franquicias son tan queridas como Volver al futuro, y aún menos actores tan entrañables como Michael J. Fox. Su interpretación de Marty McFly no solo definió una era del cine, sino que lo catapultó como uno de los rostros más reconocibles de Hollywood en los años 80 y 90. Pero detrás del encanto de los viajes en el tiempo y los DeLorean voladores, se esconde un episodio que pudo haber terminado en tragedia.

Durante el rodaje de Volver al futuro III, la entrega ambientada en el salvaje oeste, Fox estuvo peligrosamente cerca de morir en el set. Todo ocurrió en una escena que, aunque impactante en pantalla, no estaba diseñada para representar un riesgo real. Pero un ajuste mínimo, una decisión arriesgada y una reacción tardía casi cambian para siempre la historia del cine.

Te puede interesar: ¡Es oficial! Keanu Reeves vuelve con fuerza en John Wick 5 y aparecerá en Ballerina

Te puede interesar: Ghost: la película que revolucionó el cine romántico con una escena que hizo historia

La escena en cuestión mostraba a Marty McFly siendo colgado por el villano “Mad Dog” Tannen, interpretado por Thomas F. Wilson. Como es habitual en las producciones de alto presupuesto, las tomas más peligrosas fueron realizadas por un doble de acción. Sin embargo, para los planos cerrados, donde debía verse claramente el rostro del actor, Fox decidió asumir el reto.

Según reveló más adelante en su autobiografía Lucky Man, Fox quiso llevar la autenticidad al límite. En lugar de mantenerse de pie sobre una caja oculta, como estaba previsto, propuso colgarse parcialmente de la cuerda, sin apoyo. La producción aceptó el cambio tras varios ensayos aparentemente seguros.

El actor perdió el control del peso de su cuerpo en relación con la tensión de la cuerda. Al ajustar mal la posición de sus manos, esta terminó presionando con fuerza su cuello, comprimiendo la arteria carótida. En cuestión de segundos, Fox perdió el conocimiento. La cámara siguió rodando mientras su cuerpo colgaba, inerte.

Desde el monitor, el director Robert Zemeckis observaba la escena, inicialmente convencido de que Fox estaba interpretando el momento con inquietante realismo. Pero la inercia del cuerpo, el tiempo que pasaba y la falta de reacción le hicieron entender que algo estaba muy mal. Fue él quien ordenó parar la grabación de inmediato.

El equipo corrió para descolgar a Fox, que seguía inconsciente. Afortunadamente, reaccionó tras unos segundos, pero el susto fue mayúsculo. En sus memorias, el actor narró con humor y crudeza: “Me balanceé, inconsciente, al final de la cuerda durante varios segundos antes de que Bob Zemeckis, aunque fan de mí, se diera cuenta de que ni siquiera yo era tan buen actor.”

Aunque el incidente quedó como una anécdota inquietante en el set, con el tiempo adquirió un matiz más oscuro. Años más tarde, a los 29 años, Michael J. Fox recibió un diagnóstico devastador: Parkinson precoz. Y en retrospectiva, no pudo evitar conectar puntos.

Los primeros síntomas, un temblor persistente en su dedo meñique, coincidieron con la época de filmación de la tercera entrega de la saga. Aunque los médicos nunca establecieron una relación directa entre el accidente en el set y la enfermedad neurodegenerativa, Fox admitió que fue uno de los eventos que más inquietaron a sus médicos en los años posteriores.

El actor, que continuó trabajando durante un tiempo, eventualmente se vio obligado a reducir su presencia en pantalla debido al avance de su condición. Sin embargo, su legado se amplificó aún más: no solo como intérprete, sino como activista incansable en la búsqueda de una cura para el Parkinson.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats