Santa Misa
En vivo
Una de ellas es la del torno de alfarería en Ghost: La sombra del amor, en la que Patrick Swayze y Demi Moore transforman un simple momento artístico en uno de los instantes más cargados de romanticismo del séptimo arte. Acompañada por la inolvidable “Unchained Melody” de The Righteous Brothers, esta secuencia ha trascendido la pantalla y se ha instalado como símbolo universal del amor en el cine.
Pero Ghost es mucho más que una escena romántica. Tal como destacó el medio especializado SensaCine, esta cinta no solo marcó un hito visual y emocional, sino que se convirtió en “la película más taquillera de 1990”, superando los 500 millones de dólares en recaudación a nivel mundial con un presupuesto de apenas 20 millones. Además, logró posicionarse como la tercera película más exitosa de todos los tiempos en el momento de su estreno.
Dirigida por Jerry Zucker, Ghost rompió esquemas al mezclar el romance clásico con un relato sobrenatural cargado de emoción, misterio y humor. La historia sigue a Sam Wheat (Patrick Swayze), un banquero que es asesinado repentinamente y queda atrapado entre el mundo de los vivos y el más allá. Desde ese limbo, descubre que su muerte no fue un accidente y que su amada Molly Jensen (Demi Moore) corre peligro. Para protegerla, recurre a Oda Mae Brown (Whoopi Goldberg), una médium excéntrica que, sin saberlo, puede comunicarse con los muertos.
Te puede interesar: Scarlett Johansson rompe el molde: sin selfies, sin Instagram y sin filtros, esta es la razón
Te puede interesar: La flor que parece un colibrí, el misterio detrás de una planta que fascina a la ciencia
El equilibrio que la película logra entre lo emotivo, lo cómico y lo místico fue una de sus mayores fortalezas. Como indicó SensaCine, “la película fue nominada a cinco categorías en los Premios Oscar, incluyendo la de Mejor Película”. Finalmente, obtuvo dos estatuillas: Mejor Actriz Secundaria para Whoopi Goldberg, cuya interpretación fue aclamada por su frescura y carisma, y Mejor Guion Original para Bruce Joel Rubin.
Ghost no solo arrasó en la taquilla y en los premios, también se ganó el corazón de millones. Según SensaCine, la interacción entre el espíritu de Sam y la médium Oda Mae aportó “un toque de comedia que contrasta con la intensidad del romance y el misterio que envuelven la trama”, lo que permitió que la cinta conectara con públicos muy diversos y se convirtiera en una de las películas más queridas del cine romántico.
Y por supuesto, está aquella escena inolvidable. Moore, cubierta de arcilla, y Swayze, apareciendo detrás de ella mientras modelan juntos una vasija en la rueda de alfarería, dieron vida a uno de los momentos más sensuales y tiernos jamás filmados. SensaCine la calificó como “una de las más emblemáticas de la historia del séptimo arte”, y su popularidad ha generado incontables homenajes y parodias a lo largo de los años. Más allá de su estética y música envolvente, la escena transmite la conexión emocional entre dos almas destinadas a permanecer juntas, incluso después de la muerte.
Hoy, a 25 años de su estreno, Ghost continúa atrayendo nuevas generaciones. La película está disponible en plataformas como Prime Video y Movistar Plus+, lo que permite que quienes no la vivieron en su lanzamiento puedan descubrir su poderosa mezcla de amor, drama y esperanza.
Como resaltó SensaCine, su legado no es solo comercial o cinematográfico, sino también profundamente emocional: “Ghost sigue siendo una película que trasciende generaciones”. Una historia que recuerda que el amor verdadero puede cruzar cualquier frontera, incluso la de la muerte.