El Bombero Atómico
En vivo
A pocas horas de dar inicio a las festividades del Carnaval, la tradicional rivalidad entre las tunas de Calle Arriba y Calle Abajo en La Villa de Los Santos llegó a su clímax cuando un fuerte enfrentamiento entre sus seguidores interrumpió el cierre de tonadas en el parque Simón Bolívar. El incidente ocurrió en la madrugada de este jueves 27 de febrero, durante el último recorrido que ambas tunas realizaban en las principales calles del pueblo. Lo que debía ser una celebración llena de música y algarabía terminó en un enfrentamiento físico entre algunos simpatizantes, luego de que las "pullas" e indirectas entre bandos encendieran los ánimos.
Te puede interesar: 🔗Calle Arriba de Las Tablas enciende las redes con tonada dedicada a Eduardo Lim Yueng
Te puede interesar: 🔗Carnaval de Chepo se prepara para brillar con una fiesta llena de tradición y alegría
El cierre de tonadas es una práctica arraigada en los pueblos del interior del país, marcando la cuenta regresiva para los cuatro días de jolgorio, lujo y esplendor del Carnaval. En esta ocasión, las reinas de Calle Arriba y Calle Abajo, acompañadas por sus tunas y comparsas, realizaron su esperado recorrido, avivando la emoción de sus seguidores.
Sin embargo, alrededor de las 2:00 am, al llegar a la famosa esquina de Calle Abajo, los seguidores de ambos bandos protagonizaron un acalorado "topón". Según testigos, el enfrentamiento se intensificó cuando algunas letras de las tonadas encendieron la euforia de los simpatizantes, llevando a que algunos sobrepasaran los límites del respeto y terminaran en agresiones físicas.
En las imágenes publicadas en redes sociales se ve a varias figuras reconocidas de ambas tunas enfrentadas entre sí. Extraoficialmente se pudo conocer que los involucrados en la trifulca fueron aprehendidos y llevados al juez de paz para determinar posibles sanciones.
Pese al altercado, sus majestades Nayelis Massiel Domínguez Alonso y Casandra Liliana Vásquez Vásquez, reinas de Calle Arriba y Calle Abajo respectivamente, prometieron cuatro días de mucha agua y diversión, y exhortaron a la población a disfrutar de los mejores carnavales de la región de Azuero.