Ayuno intermitente vs. dieta baja en calorías: estudio revela cuál es más efectivo para perder peso

Salud

Aunque el ayuno intermitente ha demostrado ser una alternativa eficaz para muchas personas, no es adecuado para todos.

Ayuno intermitente vs. Dieta baja en calorías
Ayuno intermitente vs. Dieta baja en calorías / IA - META

La pérdida de peso es un objetivo que muchas personas buscan alcanzar a través de diversas estrategias nutricionales.

Mientras que algunas optan por dietas bajas en calorías, otras han encontrado en el ayuno intermitente una alternativa popular en los últimos años. Ahora, un estudio realizado por la Universidad Pompeu Fabra y el Centro Cochrane Iberoamericano ha analizado la efectividad de ambas opciones y ha determinado que el ayuno intermitente puede ser más beneficioso para adelgazar en el mediano plazo.

De acuerdo con los investigadores, las personas con sobrepeso que practican ayuno intermitente logran perder, en promedio, un kilo más que aquellas que simplemente reducen su ingesta calórica sin modificar sus horarios de alimentación.

El análisis destacó que el método más eficaz dentro del ayuno intermitente es el conocido como 16/8, el cual consiste en ingerir alimentos dentro de una ventana de ocho horas y luego ayunar durante 16. Un esquema habitual de esta estrategia es comer entre las 7:00 a. m. y las 3:00 p. m., dejando de consumir cualquier alimento hasta la mañana siguiente.

Te puede interesar: Karla Sofía Gascón | Mhoni Vidente hizo predicciones sombrías sobre el futuro de la actriz española

Te puede interesar: Nicky Jam y su suegra desatan controversia en redes por un beso

Si bien los resultados sugieren que esta práctica puede ser útil para la reducción de peso, los autores del estudio advierten que sus efectos a largo plazo aún no están completamente esclarecidos. Los participantes fueron monitoreados durante períodos de uno a doce meses, por lo que todavía queda la incógnita de si la pérdida de peso se mantiene en el tiempo o si existe un posible efecto rebote.

Además de favorecer la pérdida de peso, diversos estudios han señalado que el ayuno intermitente podría traer beneficios adicionales para la salud. Según la Clínica Mayo, esta estrategia podría contribuir a:

  1. Mejorar la sensibilidad a la insulina
  2. Reducir los niveles de colesterol y triglicéridos
  3. Controlar los niveles de glucosa en la sangre
  4. Optimizar la salud gastrointestinal
  5. Regular el apetito
  6. Mejorar la función cognitiva y física
  7. Revertir algunos efectos de la obesidad y la diabetes

A pesar de estos beneficios potenciales, la institución médica enfatiza que los estudios sobre estos efectos aún están en desarrollo y que la evidencia sigue siendo insuficiente para considerarlo un tratamiento definitivo para distintas condiciones de salud.

Aunque el ayuno intermitente ha demostrado ser una alternativa eficaz para muchas personas, no es adecuado para todos. De acuerdo con la Clínica Mayo, quienes deben evitar esta práctica incluyen personas con trastornos de la alimentación, mujeres embarazadas o en período de lactancia e individuos con antecedentes de hipoglucemia.

Además, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como fatiga, dolores de cabeza o dificultad para concentrarse en las primeras semanas de implementación.

Antes de realizar cambios significativos en la dieta, es fundamental acudir con un nutricionista o profesional de la salud. Cada organismo responde de manera diferente a los planes de alimentación y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra.

El ayuno intermitente puede ser una herramienta útil para la pérdida de peso y la salud metabólica, pero siempre debe adaptarse a las necesidades individuales y realizarse bajo supervisión profesional para evitar posibles riesgos.

Si te lo perdiste
Lo último
stats