How To Be A Latin Lover
En vivo
Un estudio reciente ha revelado que los amigos que se insultan en tono de broma pueden ser hasta un 300 % más leales y honestos entre sí. Aunque para algunos esto pueda parecer contradictorio, la realidad es que estas interacciones fortalecen la confianza y generan un vínculo más auténtico.
El estudio que respalda estos hallazgos fue realizado por la Universidad de California en Berkeley, donde un grupo de psicólogos sociales analizó la dinámica de la comunicación entre amigos a lo largo de cinco años. A través de encuestas y observaciones en entornos sociales, los investigadores concluyeron que el uso de bromas e insultos en un contexto de confianza refuerza los lazos de amistad, fomenta la honestidad y fortalece la lealtad entre las personas.
De acuerdo con los investigadores, el humor basado en pequeñas burlas no tiene la intención de menospreciar, sino de consolidar un nivel de cercanía en el que ambas partes se sienten cómodas y comprendidas.
Te puede interesar: Hija de Cardi B 'rediseña' su cartera de $60,000 con un bolígrafo y desata el caos en redes
Te puede interesar: Pedro Pascal y Jennifer Aniston encienden rumores: ¿nuevo romance en Hollywood?
El estudio encontró que los amigos que suelen bromear con insultos livianos desarrollan una conexión más fuerte, ya que este tipo de interacción fomenta la honestidad. “Los comentarios jocosos fortalecen los vínculos” y generan una confianza más profunda, señalaron los expertos.
Este hallazgo no sorprende a quienes han crecido en ambientes donde el humor es una forma de demostrar cariño. En Massachusetts, por ejemplo, esto es algo común, como lo explicó Stacy, una de las participantes del estudio: “Si no se están burlando de ti, significa que a nadie le importas”.
Por su parte, Tony resaltó la importancia de conocer bien a cada amigo antes de hacer este tipo de bromas: “Con algunos sí, con otros no. Hay gente que es más sensible. Depende de la persona y del momento”.
No todas las amistades pueden manejar la misma dinámica. Mientras que algunos disfrutan de este tipo de humor, otros pueden sentirse incómodos o incluso heridos. Para que las bromas refuercen una relación en lugar de dañarla, es fundamental que exista:
Como señala Keyionda, otra participante del estudio: “Mis amigos y yo somos muy mezquinos entre nosotros. Me estoy riendo ahora mismo al pensar en las cosas que nos decimos. Es realmente todo amor y diversión”.
Si bien el humor puede ser una herramienta para fortalecer amistades, también hay otros aspectos esenciales para mantener relaciones sanas y duraderas.
Los expertos en psicología social identifican tres rasgos fundamentales en una buena amistad:
Como explica un miembro del equipo de investigación, “la confianza es el núcleo de toda relación. Si puedes bromear con alguien sin temor a ser malinterpretado, es una señal de que existe una conexión genuina”.